Leyendo: Desde Guatapé se visibilizó campaña de entornos protectores para la niñez antioqueña

Desde Guatapé se visibilizó campaña de entornos protectores para la niñez antioqueña

Más de cinco mil personas participaron este martes en una movilización simultánea que se desarrolló en nueve subregiones de Antioquia como parte de las actividades del Día Internacional contra la Explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. La jornada contó con la participación de instituciones educativas, autoridades municipales y representantes del sector turístico.

Según dijo la directora de Infancia, Adolescencia y Familia de la Gobernación, Tatiana Ramírez, el objetivo de la actividad era sensibilizar sobre este delito que afecta la vida de menores de edad. Precisó que se busca informar a la comunidad para que reconozca esta problemática y sepa cómo actuar. «Es importante que escuchemos en casa a nuestros hijos, que generemos vínculos con nuestros niños y niñas, que enseñemos a denunciar y que sepamos qué hacer», afirmó la funcionaria.

La movilización se concentró especialmente en municipios con alta actividad turística como Guatapé, donde según explicó el alcalde David Esteban Franco Vallejo, se están implementando acciones articuladas con entidades descentralizadas. «Realizamos acciones preventivas que protejan a nuestros niños, niñas y adolescentes contra este flagelo, como el endurecimiento de los controles a actividades fluviales y turísticas, pidiendo la documentación precisa», señaló el mandatario local.

En cada subregión se desarrollaron actividades específicas adaptadas a las características territoriales. En el Oriente antioqueño se realizaron recorridos por establecimientos turísticos con mensajes pedagógicos, mientras que en el Suroeste se implementó una experiencia pedagógica llamada «La habitación del terror» para representar las dificultades de salir de las redes de explotación sexual.

Según se informó, la campaña «Antioquia Nos Protege» articula el trabajo de más de 50 actores del sector turismo y viajes, junto con autoridades nacionales y locales. «la iniciativa busca generar conciencia colectiva y promover entornos protectores para avanzar en la construcción de territorios libres de violencias contra la niñez y adolescencia.»

Compartir este artículo