Marinilla avanza en un proyecto que busca transformar su hospital en un centro de referencia para la región. Se trata de la construcción de una nueva Torre Médica y una Unidad de Salud Mental en el Hospital San Juan de Dios, iniciativas presentadas como un paso decisivo para fortalecer la red hospitalaria pública del Oriente antioqueño.
Según dijo el alcalde de Marinilla, Julio Serna Gómez, con estos proyectos se da un paso histórico para la salud de la región. Precisó que el hospital se consolidará como un centro de segundo nivel, con infraestructura moderna y tecnología biomédica de última generación.
La Unidad de Salud Mental contará con una inversión de 8.418 millones de pesos, recursos gestionados ante el Ministerio de Salud y Protección Social. Estará ubicada en el edificio actual del hospital y ha sido -según se precisó- diseñada bajo un enfoque humanizado y terapéutico. En el primer nivel funcionará un Hospital Día, con acceso independiente y conexión a zonas verdes. En el tercer nivel estará el área de Internación, con habitaciones distribuidas en dos alas laterales con ventilación e iluminación natural, las cuales podrán organizarse por género o condición clínica.
Por su parte, la nueva Torre Médica será una edificación de 7 pisos, con proyección a 10. Contará con áreas de urgencias, imagenología, consulta externa, laboratorio clínico, sala de partos, hospitalización general y una unidad de cuidados intensivos y cuidados especiales. Los pisos superiores estarán destinados a docencia, investigación y nuevas especialidades médicas.
Adicionalmente, se gestiona con el Ministerio de Salud un proyecto de dotación de quirófanos y equipos biomédicos especializados, que incluye tomógrafo, ecógrafo, mamógrafo y equipos de rayos X, con una inversión de 6.700 millones de pesos.
El alcalde Serna destacó que el Hospital San Juan de Dios de Marinilla ya cuenta con la resolución que lo acredita como hospital de segundo nivel y que ya se han habilitado cuatro servicios de este nivel: Medicina Interna, Neurología, Psiquiatría y Obstetricia. Agregó que se aspira a tener listas, para el mes de enero, las habilitaciones de cirugía general y cirugía ortopédica. Sobre la Unidad de Salud Mental, precisó que con el anuncio de los recursos se procederá a realizar licitación pública.
Por su parte, Germán Vélez, gerente del Hospital San Juan de Dios de Marinilla, afirmó que este es un avance grande en la ampliación de la red de la región, no solamente para el municipio. Señaló que el acompañamiento técnico de la Gobernación de Antioquia y del Ministerio de Salud ha sido fundamental para la gestión de los recursos, calificándolo como un trabajo articulado de la región.
Vélez también se refirió a los preparativos para asumir el rol de hospital de segundo nivel. Mencionó que se trabaja en el diseño de operación y en las alternativas de paquetes y procedimientos que se ofrecerán a las EPS, subrayando que, más allá de la infraestructura, es crucial el trabajo detrás para darle viabilidad operativa al proyecto.


