Leyendo: Rionegro proyecta reducir en 60% la disposición de residuos durante los próximos 12 años

Rionegro proyecta reducir en 60% la disposición de residuos durante los próximos 12 años

La estrategia municipal permitirá reducir en un 60% la disposición de residuos sólidos en rellenos sanitarios durante los próximos doce años. Según informó la Alcaldía de Rionegro, esta iniciativa se fundamenta en el fortalecimiento de la economía circular y la optimización de procesos de disposición.

Como eje principal de esta hoja de ruta, el municipio avanza en una alianza estratégica con Empresas Varias de Medellín (EVM). Precisaron que esta colaboración permitirá el desarrollo y optimización de una Unidad de Transferencia de Residuos que será construida en Rionegro para mejorar el manejo, clasificación y aprovechamiento de los desechos.

El alcalde Jorge Rivas se refirió al proyecto. Según dijo, «nuestro compromiso es implementar un modelo sostenible, moderno y responsable con nuestro territorio». Agregó que la iniciativa desmiente que Rionegro quiera llevarse los residuos a otros municipios del Oriante, ya que se está trabajando para reducir, reutilizar y transformar los residuos desde el propio territorio.

Esta estrategia traerá beneficios económicos directos para los habitantes, según la información oficial. La optimización en el traslado y valorización de residuos permitirá proyectar la disminución progresiva de la tarifa del servicio de aseo.

El papel de la asociación de municipios MASORA

Sandra Rodríguez, coordinadora del proyecto.

El proceso de formulación y actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) ha sido liderado por la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño, MASORA. Sandra Rodríguez, coordinadora del proyecto, explicó que «desde MASORA hemos liderado cada etapa de este proyecto, garantizando la rigurosidad técnica y el cumplimiento de la normativa nacional».

El alcalde Rivas destacó la importancia del trabajo conjunto con MASORA y con Cornare para avanzar en la implementación de la economía circular. Según dijo, «la gestión integral de residuos sólidos es una tarea que requiere compromiso de todos. Con este proceso, Rionegro se encamina hacia el ideal de basura cero».

Javier Valencia, director general de Cornare, resaltó el liderazgo técnico y los avances del municipio. Precisó que «menos del 20% de los municipios de nuestra jurisdicción tienen actualizado su PGIRS. Este esfuerzo demuestra compromiso institucional y claridad técnica para mejorar los indicadores de aprovechamiento».

El nuevo PGIRS permitirá fortalecer las capacidades locales de gestión e incrementar los niveles de reciclaje, con especial atención en los residuos orgánicos que actualmente representan el 42% del total generado en el municipio.

Compartir este artículo