Empresas del Oriente antioqueño participaron en un encuentro comercial que reunió a 36 compañías compradoras y más de 80 oferentes de la región. La actividad, desarrollada en Rionegro, permitió la realización de 559 citas de negocio, con el objetivo de establecer vínculos comerciales entre diversos sectores productivos.
El evento fue organizado por la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) en alianza con Comfama, Comfenalco Antioquia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, las alcaldías de Marinilla y El Retiro, e Investin Oriente. Tuvo lugar en el Salón El Tapial de Comfama en Rionegro.
Según dijo Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO, el espacio permitió a los empresarios reencontrarse y construir relaciones de largo plazo con base en la confianza y una visión compartida de bienestar. Precisó que la corporación está integrada por empresas que son «buenas para el territorio».
Previo al evento, la CEO y la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño capacitaron a los oferentes en comunicación efectiva, técnicas de negociación y preparación estratégica. La formación incluyó metodologías de análisis estratégico como DAFO, PESTEL, Matriz Ansoff y Modelo SOAR.
Para Natalia Álvarez, gerente general de Hiroki, el evento fue «estratégico y efectivo». Según dijo, la preparación previa con información sobre los requerimientos de las compradoras les permitió llegar con soluciones a la medida y lograr conexiones valiosas.
Desde la perspectiva de los compradores, Juan Esteban Acevedo, representante de ALIÓN, señaló que la experiencia fue «muy grata». Mencionó que encontraron empresas necesarias para su operación y con las que visualizan oportunidades de crecimiento conjunto, lo que fortalece el desarrollo local.


