Leyendo: Masora implementó plataforma digital para reporte de emergencias en tiempo real

Masora implementó plataforma digital para reporte de emergencias en tiempo real

Un sistema de alerta temprana ha sido implementado por la Asociación de municipios Masora en dos municipios del Oriente antioqueño con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la convivencia. El plan piloto comenzó su operación en las localidades de El Carmen de Viboral y Guatapé.

La iniciativa -según dijo la Entidad- incluye la entrega de botones de pánico para el sector comercio y una aplicación móvil que permite reportar emergencias como robo, incendio, violencia o accidente en tiempo real. Según se precisó, estos dispositivos son funcionales en casos críticos donde no es posible acceder a un teléfono celular. Cada alerta generada incluye datos de ubicación y contacto, los cuales son visibles en un mapa interactivo para los centros de monitoreo, lo que garantiza una respuesta coordinada. Desde estos centros también es posible activar o desactivar sirenas comunitarias. En el caso de Guatapé, se realiza una integración con el proyecto local «Guatapé seguro», lo que garantizará interoperabilidad para mejorar los resultados.

Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo de Masora, afirmó que con este sistema integran funciones inteligentes que fortalecen la seguridad. Precisó que la herramienta promueve la colaboración entre comerciantes y ciudadanía y mejora la capacidad de reacción en hechos de inseguridad.

El sistema se caracteriza por su carácter preventivo e inmediato, brindando información en el momento exacto de la emergencia. Mientras las cámaras permiten revisar lo ocurrido en el pasado, esta plataforma permite actuar en el instante mismo de la emergencia. Según se informó, se garantiza su disponibilidad de forma continua, durante todo el año.

Ríos Urrea concluyó que un municipio seguro representa oportunidades de turismo y empleo, además de confianza para la inversión y el desarrollo social. Agregó que con esta innovación se busca apoyar a los alcaldes y a la ciudadanía en un tema fundamental para su bienestar.

Este avance es posible gracias a un convenio entre la asociación de municipios Masora y las administraciones locales. La iniciativa no solo busca fortalecer la confianza del sector comercio, sino consolidar un modelo replicable en otros municipios de la región y en diferentes zonas del país.

Compartir este artículo