La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
18 agosto, 2022
En Guarne inicia la construcción de la carrera 52ª y Parques de la Quebrada La Mosca
18 agosto, 2022
Cerca de 1.000 millones se han invertido en los Estímulos Culturales en Rionegro
17 agosto, 2022
Personería de Rionegro brinda capacitación al Centro de Bienestar del Anciano
17 agosto, 2022
Así culminaron las Fiestas de la Empanada en Rionegro
16 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: 506 mil árboles sembrados por Cornare en el primer semestre de 2020
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > 506 mil árboles sembrados por Cornare en el primer semestre de 2020
Actualidad

506 mil árboles sembrados por Cornare en el primer semestre de 2020

19 agosto, 2020
Compartir
Compartir

En el primer semestre de 2020, Cornare sembró 506.109 árboles en su jurisdicción, con el apoyo de los municipios aliados, la Gobernación, entidades del sector público, del sector privado, educativo y las ONG.

Según la Corporación, además de la siembra de árboles, se avanzó con el 48% de la meta de restauración de ecosistemas para 2020, ya que se han iniciado procesos de enriquecimiento con especies promisorias, restauración de corredores de conectividad ecológica, restauración activa y pasiva en ecosistemas estratégicos, reconversión productiva a través de agroforestería y silvoastoreo, en 488 hectáreas.

Javier Parra Bedoya, director General de Cornare dijo que: “se destaca la responsabilidad de cuidar los arboles sembrados, y es ahí donde queremos enfatizar, porque no solo es sembrar, también hay que cuidar lo sembrado para que realmente tengamos un impacto positivo en el futuro”.

Uno de los ejemplos es el de la Hacienda El Descanso, ubicada en el Magdalena Medio antioqueño, que ya cuenta con 50 mil árboles sembrados entre el 2019 y 2020. “Está en nuestra política corporativa la siembra del 10% de la totalidad de la tierra, con procesos de reforestación como parte de compensación y del cambio que tenemos que dar todos para ir transformado el planeta”, contó Carlos Palacio, propietario de la Hacienda y representante de los ganaderos de la zona.

Asimismo, para Julián Vélez Vallejo, gerente de Reforestadora Los Retiros S.A.S, se trata de un compromiso personal y corporativo. Por ello, desde hace 12 años la Junta Directiva de la compañía decidió apostarle a la siembra como medida de compensación, que a la fecha les ha permitido restaurar 115 hectáreas de bosque nativo, además de contar con su propio vivero en la finca Fizebad, con el que apoyan voluntariamente iniciativas de restauración en todo el territorio y en el que han producido 220 mil árboles nativos de la zona. “Hemos sembrado en las riveras de las quebradas y creado complementariamente corredores biológicos para las especies que habitan en las fincas de la Reforestadora. También plantamos los bosques que complementan el negocio con lo que damos un mensaje a las empresas para que compren madera legal como responsabilidad ambiental con el planeta”, explicó Vélez Vallejo.

Por último, aliados estratégicos como el Ejército con el Grupo de Caballería Mecanizada No 4 – Juan del Corral, el Batallón de Desminado Humanitario, la Fuerza Aérea, los Carabineros y la Policía Ambiental, han sembrado y cuidado más de 60 mil árboles en los primeros siete meses de 2020.

La Prensa Oriente 19 agosto, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
  • En Guarne inicia la construcción de la carrera 52ª y Parques de la Quebrada La Mosca
  • Cerca de 1.000 millones se han invertido en los Estímulos Culturales en Rionegro
  • Personería de Rionegro brinda capacitación al Centro de Bienestar del Anciano
  • Así culminaron las Fiestas de la Empanada en Rionegro
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAltiplanoPolítica

Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno

12 agosto, 2022
ActualidadLa Ceja del Tambo

Gobernador de Antioquia visita a La Ceja para realizar recorrido de obra en Plaza de Mercado

1 agosto, 2022
Actualidad

Provincia ABT recibió registro como Esquema Asociativo Territorial -EAT-

29 julio, 2022
ActualidadEl Carmen de Viboral

El Carmen de Viboral es modelo en gestión de salud

21 julio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?