Abejorral le apuesta a la transformación del territorio, a través de la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, mediante el cual no solo se identificaron las necesidades y oportunidades del territorio, sino que también se permitirá la regulación, transformación y ocupación del suelo, todo ello en armonía con el medio ambiente.
Con un equipo interdisciplinario contratado con la Universidad Eafit, se trabajó de la mano de los habitantes de Abejorral en encuentros participativos, en los que se tuvo la oportunidad de dialogar sobre las realidades de los diferentes núcleos zonales rurales y sectores urbanos, lo que a su vez arrojó bases para la formulación de este ajuste del EOT.
Con este nuevo EOT, el municipio de Abejorral da el primer paso para pasar de ser un municipio de 6ta a 5ta categoría, con lo cual llegarán más oportunidades de desarrollo para todos.
Este ejercicio de planificación tiene en cuenta temas tan importantes como la gestión del riesgo, nuevas zonas de expansión urbana, suelos parcelables, zonas protegidas, espacio público y usos del suelo, entre otros.
El alcalde Julián Muñoz, al liderar y priorizar el proceso de revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial, continúa con su apuesta por la transformación del territorio, entendiendo que la misma se consolida desde diferentes ámbitos, y está vez fue el de la planeación.
Abejorral es un territorio que por su ubicación, extensión y dinámica poblacional, mayoritariamente inmersa en la ruralidad, debe conocer los retos que tiene en temas del ordenamiento, logrando identificar las realidades, vocación económica y sus potenciales de crecimiento urbanístico, también, como estos se armonizan con un componente ambiental amplio y que se visualice no solo desde la protección de los recursos, sino también desde el aprovechamiento de los mismos.
“Adoptar una nueva hoja de ruta y navegación, no es solo una deuda con los abejorraleños sino también una oportunidad de seguir posicionando el municipio como referente de desarrollo, calidad de vida y competitividad del Oriente, el departamento y la región. Este documento que no se actualizaba desde hace 23 años, impedía que Abejorral tuviera las mismas oportunidades que otros municipios vecinos, por eso decidimos realizar un ejercicio técnico, riguroso y responsable ya que este direccionará el futuro de Abejorral hasta el año 2035”.
El dato: Luego de la concertación firmada con la autoridad ambiental CORNARE, el documento será radicado ante el Consejo Territorial de Planeación – CTP, para que ellos emitan un concepto no vinculante. Se tendrá el cabildo como lo señala la norma el primer día del periodo de sesiones del concejo municipal en el mes de agosto y ahí comienza el proceso de aprobación para que se convierta en acuerdo municipal.