El candidato a la Alcaldía de El Peñol, Alex Giraldo Montoya, anunció que el principal pilar de su Programa de Gobierno se refiere a dar continuidad a las obras que están en ejecución, es decir, a construir sobre lo construido, porque hay que darle continuidad a programas como las Placa huellas en las vías campesinas, la pavimentación de calles urbanas, entre otros proyectos.
Conocido como “Comanche”, Giraldo Montoya es Administrador de Empresas, de 38 años, ejerció como Jefe de Control Interno en el Hospital de su municipio, Secretario de Salud, de manera que estuvo 10 años en el sector público. En el sector privado, fue Director de la Cooperativa Creafam, en donde fue promovido como Director a nivel nacional y regresó para ser director financiero de una cadena hotelera de la región.
Ahí se le despertó la vocación de servicio, entendiendo que, con una actitud responsable como ciudadano, puede impactar la comunidad con proyectos interesantes y siendo honesto y responsable.
Con su experiencia considera que reúne las condiciones para dirigir los destinos de El Peñol, con la convicción de que la empresa más grande que tiene un municipio es la Alcaldía y como empresa debe ser gerenciada. “Queremos darle una connotación de gerencia muy alta, con una eficiencia fiscal y financiera también muy alta. Hoy El Peñol necesita expandirse, mitigar un montón de necesidades que tiene la comunidad, con un fenómeno muy especial y es que la población creció en muy poco tiempo y esa densidad ha hecho que las necesidades crezcan y la oferta de servicios tiene que estar a la par con esas necesidades”.
Dice que le están apostando a la experiencia y a la juventud, entendiendo que la juventud juega un papel muy importante en el desarrollo territorial. Además, es candidato a la Alcaldía por las personas que lo acompañan, en donde hay una mezcla de juventud, de experiencia y de personas que pueden dar fe de que este proyecto va a llegar a muy buen término.
Giraldo Montoya expresa que su campaña se inició hace mucho tiempo, pues como Secretario de Salud tuvo la oportunidad de conocer todas las necesidades del municipio, haciendo parte del gabinete de la presente Administración, lo que le abrió la puerta para entrar en las entrañas del municipio. Nos damos cuenta de muchas necesidades que tiene la gente, que en un solo período de la Administración no pueden ser resueltas. Lo otro es su experiencia en el Hospital y en Creafam que es una Cooperativa que desarrolla un amplio programa social.
En segundo lugar, anuncia que será muy responsable con el presupuesto del municipio y que, con la actualización del Catastro, la Administración recibirá más recursos que le permitirán impactar en todos los sectores.
Pilares del Programa de Gobierno
Giraldo Montoya informa que su Programa de Gobierno lo han dividido en dos grandes pilares. Lo primero, es continuar con las obras que están iniciadas, que es construir sobre lo construido, pues no se puede desconocer que los proyectos de placa huellas para las vías veredales es un programa de gran impacto social para la vida de los campesinos y en este campo se continuará trabajando, lo mismo que en el reparcheo y pavimentación de calles de la zona urbana, que son aspectos que desarrollan el territorio.
Un eje trasversal es la seguridad, porque para El Peñol necesitan gestionar aumento del pie de fuerza de la Policía, teniendo en cuenta el crecimiento de la población y el aumento del turismo y también hay que invertir en tecnología, con herramientas que permitan mejorar la vigilancia para que la población se sienta segura.
Según dice, la construcción de vivienda, los mejoramientos de vivienda en la zona rural y los proyectos productivos, son programas que se deben continuar y así está plasmado en su propuesta, lo mismo que la terminación de la planta de compostaje que se está montando actualmente y que va a ser una de las más tecnificadas del Oriente antioqueño. “Lo que se pretende con esta planta es producir abono orgánico y comercializarlo a través de la Asocomunal, vendiéndolo a menos de la mitad del precio que tiene en el comercio y lo que quede será para el mantenimiento de la planta, para que la estrategia perdure por muchos años. Y si quedan más utilidades, se invertirán en un Fondo de Insumos Agropecuarios, para ofrecerlos a los campesinos a precios más favorables. Lo que queremos mostrarle a los peñolenses, es que estamos pensando gerencialmente, aplicando la economía circular”, precisa el candidato.
Anuncia Giraldo que no van a competir con Guatapé en materia turística, sino que se van a articular con Guatapé en ese campo. “Guatapé es un destino a todo color, El Peñol será una historia de mil colores. El Peñol tiene atractivos turísticos importantes, pero hay que saberlos enlazar, contar la historia y hay que invertir para que estos atractivos tengan una connotación histórica, cultural y que atraiga más visitantes. Eso se traduce en economía nueva para el pueblo, que puedan parquear, alimentarse y que el paseo por el circuito de los Embalses no sea de un día, sino por lo menos de dos días”.
Reconoce el candidato que El Peñol tiene problemas de movilidad por la falta de parqueaderos, “de manera que hay que comenzar a pensar en tener dos parqueaderos y bahías de parqueo en los alrededores del centro, para que el visitante no se tenga que ir del municipio por falta de sitios para estacionar vehículos.”
Sostiene Giraldo Montoya que todo esto lo quiere hacer en coordinación con el sector privado, pues considera que el territorio se desarrolla con directrices desde lo público, pero la inversión privada es muy importante para que los territorios surjan. “Hoy queremos decirle a todos los peñolenses que queremos abrigarlos y que queremos ser parte de ustedes, que sientan en el gobierno una Alcaldía que está acompañando para que todos los sueños y proyectos se materialicen, para el progreso de todos”.
Giraldo Montoya fue avalado para su candidatura a la Alcaldía por el Partido Conservador y recibió la adhesión del Partido en Marcha, lo mismo que de líderes comunales con quienes trabajó desde sus distintos cargos y dice que buena parte de las personas de El Peñol le han expresado su voto de confianza, todos unidos en una coalición que se denomina “Más razones para avanzar”.