Un nuevo espacio para la creación, prototipado y producción audiovisual, denominado Fab Lab, fue inaugurado en el municipio de El Retiro. Según se precisó, el laboratorio permitirá a los guarceños materializar ideas y proyectos en acciones tangibles.
La iniciativa hace parte de los Proyectos de la Alianza Oriente Sostenible (AOS), financiado con recursos de la Unión Europea y ejecutado por la Alcaldía de Rionegro. Según se informó, el municipio de El Retiro resultó uno de los ganadores en un proceso competitivo realizado en 2024 por el Proyecto AOS, contando también con apoyo técnico del Tecnológico Coredi.
Juan Pablo Mejía Ordoñez, experto en innovación, productividad y competitividad del Proyecto Alianza Oriente Sostenible, detalló los aspectos de la inversión. Precisó que para el Fab Lab se hizo una inversión superior a los 280 millones de pesos, consistente en equipos tecnológicos para prototipado y herramientas audiovisuales, licenciamientos de software, mobiliario y herramientas conjuntas.
La dotación incluyó mesas para estaciones de trabajo, una estación de grabación tipo podcast con micrófonos, bases, luces y chroma, 15 computadores, una cámara profesional, sillas ergonómicas, equipos de edición, un Smart TV y licencias de software gráfico y de video.
Paralelamente a la entrega de equipos, se dictó el Diplomado en Herramientas Maker, una formación enfocada en la estructuración de proyectos con competencias de emprendimiento e innovación, dirigida a empresarios, estudiantes y funcionarios de El Retiro.

Durante el evento de inauguración, el Alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, se refirió al contexto de la entrega. Según dijo, el Fab Lab es un proyecto articulado con Alianza Oriente Sostenible donde se dictarán cursos de robótica e inteligencia artificial, contribuyendo a que El Retiro siga siendo un municipio innovador.
Por su parte, Carolina Díaz Rivera, Directora del Proyecto Alianza Oriente Sostenible, señaló el compromiso de la alcaldía municipal. Precisó que desde la Alcaldía de El Retiro se vio un compromiso por gestionar proyectos en ciencia, la tecnología y la innovación, buscando con esta iniciativa dinamizar la economía y la innovación de las personas que participen en estos escenarios.
Pedro Restrepo, líder social del municipio, comentó el potencial de este proyecto. Según dijo, el Fab Lab es un espacio donde los emprendedores del municipio tendrán la oportunidad de contar con herramientas de fotografía, producción de video y grabación de podcast, lo que consideró importante para el desarrollo local.


