Leyendo: Combat BotZone 2025: El poder del conocimiento y la robótica se tomó el Oriente antioqueño

Combat BotZone 2025: El poder del conocimiento y la robótica se tomó el Oriente antioqueño

El Coliseo Municipal de Guarne se convirtió en epicentro de la innovación y la creatividad con la realización de Combat BotZone 2025, un evento que reunió a 140 jóvenes en una competencia donde la educación, la tecnología y la pasión se transformaron en acción. 

Los participantes hacen parte de los Clubes de Robótica BotZone, una iniciativa de la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) que forma parte de su programa de responsabilidad social Opción Devbida. Durante meses, estos jóvenes aprendieron a diseñar, ensamblar y programar sus propios robots desde cero, utilizando impresión 3D, hardware libre y software industrial, fortaleciendo así sus habilidades en ciencia, tecnología e ingeniería.

“Finalizamos con orgullo nuestro primer Combat BotZone, una experiencia que reunió a 140 jóvenes de nuestros clubes de robótica BotZone, quienes demostraron que la educación técnica y la pasión por la robótica pueden generar soluciones reales para las empresas del territorio. Este resultado es fruto del compromiso de nuestras empresas buenas para el territorio, que le apuestan al conocimiento, la innovación y al futuro de los jóvenes”. expresó Carolina González Tabares, directora ejecutiva de la CEO. 

El torneo fue posible gracias al patrocinio de Devimed, Smurfit Westrock, Industrias Cadi, Mane Andina, Masbosques, OMC, Aldima Ingeniería, Groupe Seb, ARclad, Proquident, Fresh Colombia y la Alcaldía de Guarne, en una alianza público-privada que reafirma el compromiso de la región con la formación y el desarrollo tecnológico.

El alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, destacó el papel del municipio como anfitrión y su compromiso con la innovación y el desarrollo del talento joven: “Guarne se consolida hoy como un epicentro de la robótica, la creatividad y la innovación. Este evento demuestra que cuando el sector público y el sector privado trabajan de la mano, la educación técnica se convierte en una verdadera oportunidad para el futuro de nuestros jóvenes”.

Durante el evento, los representantes empresariales también resaltaron el valor formativo y humano de esta experiencia: “Para nosotros es muy gratificante estar aquí, ver a estos chicos y acompañarlos en este proceso con un aporte económico que es pequeño, pero que nos llena de alegría y orgullo. Verlos trabajar en su robot, en su prototipo, y ser testigos de la felicidad que esto les genera ha sido una experiencia profundamente enriquecedora”, afirmó Jaime Andrés García Urrea, director de Masbosques.

En el torneo principal, el equipo patrocinado por Proquident se alzó con el primer lugar, mientras que Groupe Seb obtuvo el segundo puesto. Por su parte, en el Reto Devimed, el equipo Perseus, del municipio de El Carmen de Viboral, se llevó el primer lugar con un robot diseñado para inspeccionar y limpiar tuberías internas de las vías, utilizando sensores y mecanismos modulares que facilitan su movilidad y su aplicación en entornos reales. Su propuesta técnica y enfoque de utilidad práctica despertaron el interés de Devimed, patrocinador oficial del evento, que anunció el desarrollo del prototipo funcional del robot de Perseus para implementarlo en sus operaciones de mantenimiento vial.

Además, Devimed acompañará el proceso de fortalecimiento de los prototipos de los equipos que obtuvieron el segundo y tercer lugar, pertenecientes a los municipios de Guarne y La Ceja, en un ejercicio que conectará directamente el aprendizaje técnico con la aplicación empresarial.

Con Combat BotZone 2025, la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño, sus empresas buenas para el territorio reafirman su compromiso con una educación que forma, una juventud que transforma y un territorio que avanza hacia el futuro con conocimiento, propósito y acción colectiva.

Compartir este artículo