La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Comfenalco Antioquia empieza a entregar aumento de la cuota monetaria
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Comfenalco Antioquia empieza a entregar aumento de la cuota monetaria
ActualidadEmpresarial

Comfenalco Antioquia empieza a entregar aumento de la cuota monetaria

27 febrero, 2023
Compartir
Descripción: Fotografias Para la revista Comfenalco Fecha de evento: 09/02/2019. Foto: Andrés Camilo Suárez Echeverry
Compartir

Los trabajadores afiliados a Comfenalco Antioquia con menores ingresos recibirán el nuevo valor de la cuota monetaria a partir de finales de febrero, por las personas que tengan a cargo, entre ellas, hijos menores de edad, personas con discapacidad, hermanos huérfanos de padres menores de 18 años, o padres mayores de 60 años que no reciban pensión, salario ni otro ingreso.

En este 2023, el monto a pagar para afiliados que hacen sus labores en zonas urbanas será de 46.300 pesos y para quienes trabajan en la ruralidad será de 53.300 pesos. Los beneficiarios en situación de discapacidad recibirán doble cuota monetaria, es decir, 92.600 pesos para zonas urbanas y 106.600 para el sector rural. Lo que representa un aumento del 12.7% con respecto al año anterior.

Luis Hernando Ospina Garcés, jefe de Subsidios y Aportes de Comfenalco Antioquia, precisa que tienen derecho a este beneficio los trabajadores dependientes que devengan menos de cuatro salarios mínimos con personas a cargo, cuyos ingresos, sumados con los del cónyuge o compañero(a), no superen los seis salarios mínimos, y que laboren como mínimo 96 horas al mes.

Actualmente, la Caja tiene 152.364 trabajadores afiliados que se benefician de la cuota monetaria, quienes reciben el subsidio económico por 254.750 personas a cargo cada mes. Entre las personas a cargo están hijos, hijastros, hijos de compañero(a) permanente menores de 18 años; hermanos huérfanos de ambos padres que convivan y dependan económicamente del trabajador, padres mayores de 60 años sin ningún ingreso económico y personas dependientes en estado de discapacidad o con capacidad física reducida.

Ospina explica que este beneficio incluye subsidio extraordinario, es decir, cuando muere una de las personas a cargo del trabajador, se le pagan 12 meses, lo que equivale para trabajadores urbanos 555.600 y rurales 639.600, teniendo en cuenta que si es con discapacidad será doble el monto.

Según un estudio realizado por la Superintendencia del Subsidio Familiar, las personas utilizan el dinero de la cuota monetaria para sus necesidades básicas como alimentación, transporte, vivienda y educación.

De acuerdo con Supersubsidio, esta cuota monetaria es un ingreso muy importante para los trabajadores de menores ingresos, especialmente para los de la categoría A, es decir, aquellos que no ganan más de dos salarios mínimos, porque representa un aporte para el sostenimiento del hogar.

Este 2023, Comfenalco Antioquia espera otorgar más de 150.000 millones de pesos en cuota monetaria, beneficiando en promedio a 262.000 personas al mes; mientras el año pasado, la Caja entregó 3.146.244 cuotas monetarias por un valor superior a los 128.000 millones de pesos.

La Caja realiza la consignación de este subsidio a través de la cuenta de ahorros de cualquier entidad financiera, así como en Efecty, la APP Comfenalco Antioquia, Daviplata, Ahorro a la Mano, Nequi y en la red de servicios GANA.

¿Qué sucede si el trabajador no reclama este subsidio? El subsidio familiar en dinero que no se reclama prescribe a los tres años, según la normatividad vigente, citada por Supersubsidio.

Si un afiliado quiere saber si la Caja le liquidó la cuota monetaria y a través de cuál medio de pago, deberá ingresar al sitio web https://www.comfenalcoantioquia.com.co/personas/servicios-en-linea , donde podrá dar clic en el botón selecciona el certificado que necesitas descargar, luego en consulta y después en cuota monetaria.

En caso de fallecimiento de un beneficiario, deberá subir el certificado de defunción. También se puede comunicar al Contac Center: (604) 444 71 10, opción 2.

Carlos Gómez 27 febrero, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?