La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
23 marzo, 2023
Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
22 marzo, 2023
¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
22 marzo, 2023
Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
22 marzo, 2023
Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
22 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Cómo van las obras viales en Rionegro?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > ¿Cómo van las obras viales en Rionegro?
Actualidad

¿Cómo van las obras viales en Rionegro?

30 julio, 2020
Compartir
Compartir

En entrevista con La Prensa, Carlos Andrés Gómez, secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, habló sobre el estado actual de las obras de valorización, un proyecto a 5 años que inició su recaudo el 16 de octubre de 2018, además, habló sobre su cronograma e inversión.

Ante esto, el funcionario manifestó que de las 12 vías que se encuentran planteadas en el proyecto, se tienen contratadas ocho con recursos de valorización y dos con recursos propios, para un total de aproximadamente 18 km. Este proyecto tiene en total un valor de $674.513 millones, de los cuales el 66 % lo financian los poseedores de bienes inmuebles.

Este plan vial consta de unos estudios y diseños, los cuales ya se entregaron y se vienen trabajando. Según Carlos Andrés Gómez, de las 10 vías contratadas, en el año 2019 se terminó la Transversal 1, que conectó a San Antonio con El Porvenir, ejecutada por la Edeso, con recursos por valorización.

Entre las vías por valorización se encuentra las denominadas Transversal 1 y 2, la vía 11.1, el tramo 13.1, el tramo 16 y el tramo 8 y 12, además de la vía a la vereda Vilachuaga y el colegio de San Antonio; por su parte, por recursos propios, se encuentran los tramos 50, y 11.2.

El tramo 50, el cual va del Comando de Policía al Carretero y que llega al Éxito, se encuentra en un 91 % de su ejecución y tiene una inversión de 22 mil millones de pesos. Entre los meses de octubre y noviembre del presente año, deberá estar terminado.

La transversal 2, que corresponde a Empanadas Caucanas y Alto de Vallejo, se encuentra en un 70 %, con un valor de 46 mil millones de pesos. Esta obra doble calzada y doble carril, deberá estar funcionando para el mes de diciembre en un solo carril, con andenes al lado y lado y ciclorruta en uno de los costados.

El tramo 11.2 que va desde el Tanque a La Poceta en el centro del municipio, y el cual está realizado con recursos propios, tiene una inversión de 30 mil millones de pesos, y su ejecución está en un 80 %.

El tramo 16 que va desde Jumbo, pasando por la transversal 1 y 2, tiene un valor inicial de 24 mil millones de pesos, con un 3 % de ejecución, el cual se inició hace menos de un mes, y deberá estar adelantada para el mes de diciembre.

El tramo ocho y 12 que va desde Belén hasta la Fiscalía, el cual está en un 15 % de su ejecución, se encuentra actualmente suspendido y próximo a reiniciar por la declaratoria de la cuarentena. Este tramo tiene un inversión de aproximadamente 30 mil millones de pesos.

La vía a la vereda Vilachuaga, una vía terciaria de 6.8 km, inició su ejecución (5 %) hace aproximadamente 20 días, para estabilización y pavimentación, con un valor de 7 mil millones de pesos. Esta vía se encuentra programada para terminar finalizando el año 2020.

Otros proyectos de infraestructura

Y finalmente, el colegio de San Antonio, con una inversión aproximada de 22 mil millones de pesos y en revisión para una adición, se encuentra actualmente en un 70 % de ejecución, y a la espera de ser entregada el presente año.

“Prácticamente esas son las vías, los otros contratos que esperamos adelantar es sacar unos procesos de mejoramiento de la malla vial urbana, vías en el centro y en las zonas urbanas, pendientes de sacar un proceso de estos, seguir adelantando pavimentaciones como lo estamos haciendo en este momento en vías rurales terciarias, como la vía Vilachuaga a salir a Santa María del Llano, al sector de Cabeceras, y al sector de Quirama, terminar el colegio, adelantar otros temas de urbanismo táctico y señalización vial para este año”, concluyó Carlos Andrés Gómez, secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro.

La Prensa Oriente 30 julio, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
  • Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
  • ¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
  • Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
  • Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadAmbiente

Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?