Leyendo: Comunidad de vereda La Hondita en Guarne ve avanzar puente peatonal tras décadas de espera

Comunidad de vereda La Hondita en Guarne ve avanzar puente peatonal tras décadas de espera

Un cierre programado de la doble calzada de la autopista Medellín-Bogotá durante la noche de este martes 12 de agosto y la madrugada del miércoles, en jurisdicción del municipio de Guarney que se extendió por tres horas, fue necesaria para realizar el izaje de una estructura relacionada con la obra del puente peatonal de la vereda La Hondita.

Este proyecto, cuya ejecución había sido anunciada previamente, es desarrollado en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Devimed. Según había expresado la Concesión vial, la obra se ubica en el kilómetro 24+395 y representa una inversión de $4.296.723.808. También precisó en su momento el alcalde de Guarne, Mauricio Grisales, que desde la Alcaldía el objetivo principal es mejorar la seguridad vial en el sector, reduciendo los accidentes que afectan a los habitantes de las veredas La Hondita, San José y La Honda. «Este puente es fundamental porque hasta ahora los peatones no tenían una forma segura de cruzar este corredor vial», afirmó Grisales en el mes de enero en la presentación del proyecto a la comunidad.

Por su parte Germán Vélez, gerente de Devimed, informó que la estructura principal pesa 12 toneladas, y alcanzará un peso total de 14 toneladas una vez se vacíe el concreto. Contará con una altura de 5,80 metros y rampas de acceso para facilitar el paso de personas. “La geotecnia del terreno exigió estabilizar el talud y realizar excavaciones profundas, además de construir los andenes y ultimar detalles de ingeniería civil. Estimamos un mes más para la entrega final de la obra”, puntualizó Vélez.

Agregaron desde la administración municipal que la Alcaldía fue responsable de la gestión de los predios necesarios y el traslado de redes de servicios públicos. «Esta obra es el resultado de un convenio interadministrativo con la ANI, financiado con excedentes de Devimed».

También lo había expresado Luis Carlos Herrera, presidente de la Junta de Acción Comunal, sobre la relevancia del proyecto: «Llevamos 30 años esperando esta obra. Ya son muchas las vidas perdidas en esta autopista. Esperamos que las personas tomen conciencia y utilicen el puente». Por su parte, Juan Pablo Ospina, ingeniero civil de Devimed, dijo sobre los desafíos técnicos, «Se debió realizar una estabilización considerable del talud, con movimientos de tierra y anclajes. Es un proyecto complejo, que esperamos entregarlo muy pronto al servicio de la comunidad».

Según se informó desde la Concesión vial el puente estará en servicio en un término de 45 días.

Compartir este artículo