En épocas pasadas transitar por Argelia se convertía en todo un caos, ya que sus calles más bien parecían caminos de herradura y los vehículos que llegaban al área urbana prácticamente no podían tener acceso al parque principal. En tal sentido, para los pobladores se convertía en algo muy desolador hasta el punto que algunas protestas se generaron en la búsqueda de un mejoramiento de sus calles.
Hablar hoy en día de la transitabilidad por las calles de Argelia es algo muy distinto, y aunque quizás sólo el 80 % de su malla urbana está pavimentada, afortunadamente para los pobladores, turistas y personas del común que visitan el municipio de Argelia pueden visibilizar un cambio total en la arquitectura del municipio. No solo sus calles se han transformado, con el cambio también se han diseñado diferentes frontis de las viviendas y se ha acelerado la industria de la construcción y del mejoramiento habitacional.
De acuerdo a la puesta en marcha del proyecto denominado “Construcción de pavimento rígido en vías urbanas del municipio de Argelia”, mediante el convenio CAD001-2021, actualmente se han intervenido y pavimentado 900 metros cuadrados, beneficiando principalmente a unos 3600 habitantes que se encuentran en el área urbana, teniendo en cuenta que igualmente desde el año 2018 se viene recuperando toda la malla vial.
Para el alcalde de Argelia, Edwin Quintero López, es de gran importancia gestionar proyectos que redunden en el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, “esperamos que el municipio se encuentre pavimentado en un 100 % y se apruebe por parte de la gobernación, recursos para algunos callejones y calles de la periferia y de esta manera avanzar en la ejecución del plan de desarrollo”.
Tener las calles de Argelia pavimentadas significa que hay mejores condiciones de transitabilidad, tanto vehicular como de transeúntes, se puede visibilizar un embellecimiento en los frentes de las casas, crece la dinámica del comercio y de la construcción y se fortalece el proceso de trasformación del municipio teniendo en cuenta que hace poco se está aplicando el plan vial, el cual permite la movilidad vehicular en determinadas direcciones.
Visitar Argelia por parte de los turistas es encontrar otra cara desde la parte urbana y también rural con las diferentes placas huellas que permiten el acceso a los balnearios y estaderos, razón por la cual es digno invitar a la comunidad del Oriente antioqueño a darse la rodadita por este terruño y disfrutar de las diferentes cascadas y bañaderos que engalanan nuestro municipio.