El equipo auditor de la Contraloría Municipal de Rionegro encontró, como resultado de las auditorías a las Instituciones de Educación, que los recursos del Sistema General de Participaciones, SGP, para Calidad y Gratuidad de la Educación, asignados por el Ministerio de Educación Nacional para la vigencia 2022, fueron de 1.249´222.908 pesos y que esas dependencias cerraron la vigencia con existencia en caja y bancos por la suma de 3.382.008.287 pesos, es decir, un 270% del presupuesto asignado para la vigencia, lo cual refleja una preocupante y deficiente ejecución presupuestal.
Explica el Contralor Rodrigo Montoya Castrillón, que “Este saldo en cajaevidencia que las instituciones educativas vienen arrastrando recursos de vigencias anteriores que debieron ejecutarse y destinarse para garantizar la calidad educativa e inversiones, de acuerdo a lo que establece el Fondo de Servicios Educativos, que busquen mejorar la prestación del servicio educativo en las Instituciones Educativas públicas del municipio”.
De acuerdo con lo anterior, la Contraloría Municipal de Rionegro formuló un llamado a los rectores y a la Secretaría de Educación, en su función de vigilancia, para que procurela ejecución de la totalidad de los fondos que son girados a los establecimientos educativos y se minimice dicha conducta de inejecución, propendiendo por la inversión y gasto que permitan mejorar las condiciones del servicio público educativo.
El Contralor advierte que como no se están invirtiendo los recursos del Sistema General de Participaciones destinados a mejorar la educación, Rionegro está en peligro de que le disminuyan el presupuesto, lo cual afectaría a las comunidades de las 16 Instituciones Educativas que existen en la ciudad.