Leyendo: Conversatorios sobre Área Metropolitana: San Vicente y Guarne acogieron los encuentros

Conversatorios sobre Área Metropolitana: San Vicente y Guarne acogieron los encuentros

Dos conversatorios ciudadanos realizados en San Vicente Ferrer y Guarne profundizaron el debate sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en medio de un proceso de integración regional que avanza paralelamente a una acción judicial interpuesta para asegurar los recursos de la consulta popular.

En San Vicente Ferrer, el Centro Cultural Horacio Montoya Gil fue escenario del encuentro “Distrito Agrario en el Valle de San Nicolás”. Según dijo el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en este espacio se destacó la necesidad de fortalecer la economía campesina como base del desarrollo. “El futuro del Oriente pasa por entender que la ruralidad no es un rezago, sino una potencia. El Distrito Agrario debe ser el corazón productivo del Valle de San Nicolás”, reiteró la autoridad departamental.

A su vez, en el municipio de Guarne, auditorio de la Institución Educativa Inmaculada Concepción acogió el conversatorio “Beneficios del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás”. Según dijo el Alcalde Mauricio Grisales, en el altiplano del Oriente ya existen “hechos metropolitanos” que evidencian la necesidad de formalizar esta figura para fortalecer la planificación y el desarrollo conjunto. Precisó que una eventual conformación del Área permitiría crear un plan de desarrollo metropolitano que atienda las necesidades comunes del territorio.

Durante el foro en Guarne, el Gobernador Rendón se refirió a los mitos que rodean al proyecto de integración. Según dijo, afirmaciones como que “los municipios van a perder autonomía, que se monopolizarán los recursos naturales o que se crearán más rellenos sanitarios” son “miedos infundados para desinformar y generar confusión entre la comunidad”.

En el evento también participaron expertos como el exdirector del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, y el exdirector de Cornare, Carlos Mario Zuluaga. Los participantes coincidieron en que el Área Metropolitana permitirá una planificación compartida y sostenible, capaz de equilibrar lo urbano y lo rural.

De forma paralela a estos espacios de socialización, el Gobernador Andrés Julián anunció que, junto con los alcaldes de Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente, interpuso una acción de tutela contra el Ministerio de Hacienda. La medida judicial busca proteger el derecho fundamental a la participación política, ante la omisión en el giro de los recursos necesarios para la consulta popular convocada para el 9 de noviembre de 2025. El Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín admitió la tutela y vinculó a la Registraduría Nacional del Estado Civil al proceso.

Compartir este artículo