Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas y Feria de la Transparencia que tuvo lugar el pasado 25 de abril, Cornare dio a conocer de manera clara y oportuna a la comunidad los resultados de las metas propuestas para la vigencia 2021 y mostró los avances que esto representa para el cumplimiento del Plan de Acción Institucional 2020-2023.
“Es una responsabilidad nuestra como servidores y entidades públicas poder abrigar estos espacios de confianza y transparencia para que la comunidad en general y todos aquellos que se interesen por esta linda región, tengan absoluta claridad de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Nos hemos entregado con compromiso, pasión y amor por un Plan de Acción que estamos cumpliendo”, indicó el Director General de Cornare, Javier Parra Bedoya, al iniciar la jornada.
Un aspecto que fue de gran relevancia de la gestión de Cornare en el 2021 tiene que ver con el incremento del recaudo esperado, ya que se inició el año con un Acuerdo del Consejo Directivo mediante el cual se aprobó un presupuesto de $80.500 millones y se terminó con un presupuesto de ingresos cercano a los $111.000 millones, lo cual se traduce en mayor inversión para proyectos de sostenibilidad ambiental en los diferentes municipios de la región.
En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas quedó claro que en general, los programas de las 6 líneas estratégicas del Plan de Acción Institucional 2020-2023, la Corporación está por encima del 50% de cumplimiento. “Eso nos complace porque es ya plasmar una ejecución adecuada de nuestro PAI pese a las condiciones difíciles que tuvimos en el 2020 y 2021 a causa del Covid-19, lo cual no fue obstáculo para hacer una muy buena gestión y cumplimiento de metas”, precisó el Director General.
Por otro lado, la Feria de la Transparencia que se realizó de manera paralela a la Audiencia, se constituye como un espacio que busco que los asistentes conocieran más de cerca los proyectos e iniciativas que implementa Cornare en los diferentes municipios de la región.