Leyendo: Cristian Halaby es el candidato a la Gobernación por la Selección Antioquia

Cristian Halaby es el candidato a la Gobernación por la Selección Antioquia

El economista y politólogo, Cristian Halaby, es candidato a la gobernación con el respaldo del movimiento Selección Antioquia, con el aval de la Nueva Fuerza Democrática y Colombia Justa y Libres, su programa de gobierno se denomina “Pa´ que a todos nos vaya bien”.

Tiene una amplia trayectoria como empresario, es el presidente de la Cámara Colombiana del Plástico y del Comité de Químicos y Agroquímicos de Fenalco y fundador de la Mesa de Productividad y el Empleo, y según dice, en la que están representadas 35.000 empresas y 2.500.000 trabajadores. 

Afirma que “es un ciudadano, un jugador en lo cívico, un hombre que le gusta el fútbol, el deporte y, sobre todo, un trabajador, un empresario, un industrial y se decidió a entrar en la política porque está en el mundo gremial hace mucho tiempo, ha dado unas luchas muy difíciles por los trabajadores de Colombia, tuvo una lucha fuerte recién con el proyecto de reforma laboral”, Cristian está convencido de que si no participa donde se toman las decisiones, “vamos a tener todos los días un país más empobrecido”.

“Necesitamos un país que evolucione, que avance, un departamento que le dé ejemplo a Colombia y que proteja la democracia, las libertades personales, las libertades económicas y las libertades sociales, desde la administración pública de este departamento que es el más importante de Colombia, porque tiene un tamaño muy importante, un producto interno bruto muy significativo y que podría ser mejor. Yo me sueño con el día en que los antioqueños digan, no me voy de Antioquia porque lo que encuentro en Miami lo tengo en Urabá, porque lo que encuentro en cualquier otro sitio lo tengo en Medellín o en cualquier otro municipio y con la descentralización del departamento vamos a trabajar para que a todos nos vaya bien y para que haya muchísimo trabajo y muchísimo emprendimiento”, sostiene el candidato.

En relación con el foro con candidatos a la gobernación, realizado recientemente en la Universidad Católica de Oriente, Halaby manifestó que recoge mucha de esa información, “lo importante es que todos tenemos dos oídos y una boca, entonces a mí me enseñaron que hay que escuchar el doble de lo que se habla y lo que tenemos es que recibir, absorber, acumular conocimiento y entender de los expertos, porque quién sabe más del Oriente que los mismos orientales, quién sabe más de Rionegro que los rionegreros, o quién sabe más de Granada que los granadinos”.

Compartir este artículo