El presidente de la República, Iván Duque, tomó la decisión de ampliar hasta el domingo 31 de mayo la cuarentena obligatoria en Colombia por la pandemia del coronavirus, y hasta el 31 de agosto, la emergencia sanitaria, además explicó cómo funcionará el país los próximos días.
“El aislamiento preventivo obligatorio lo vamos a extender hasta el 31 de mayo, es decir que el 25 de mayo, que era para la próxima semana se extiende, vamos a ganarnos una semana porque vamos a tomar medidas fundamentales en la adaptación a nuevos ciclos”, sostuvo Duque.
A partir del 1 de junio hasta el 30 de junio habrán medidas restrictivas, gradualidad y responsabilidad en vida productiva, control de aforos y protocolos en compañía de alcaldes. Gradualmente se permitirá el servicio doméstico, las bibliotecas, los museos, y los restaurantes continuarán brindando solo domicilios mientras se autoriza su funcionamiento.
Por su parte, ningún transporte masivo podrá operar con más del 35%. Los colegios básica y media seguirán con estudio en casa, en junio y julio. Lo propio ocurrirá con las universidades en esos meses, pero se les dará un espacio a trabajos en laboratorios con los respectivos protocolos. Los funcionarios públicos deberán realizar un 80% de trabajo en casa, los mayores de 70 años hasta el 30 de junio permanecerán en cuarentena, y solo del 1 al 30 de junio podrán hacer uso del espacio exterior, al igual que los menores de 5 años.
Duque dejó claro que se reactiva vida productiva, pero no social. Además, enfatizó que las fronteras seguirán cerradas, sin transporte intermunicipal terrestre, ni transporte aéreo nacional e internacional. Sin embargo, se avanzará en protocolos para una eventual reactivación en una siguiente fase .
El mandatario nacional expresó que el mes de junio será determinante para medidas subsiguientes y para esto se se requiere disciplina. Además, manifestó que a partir de agosto se recuperaría la presencialidad bajo el modelo de alternatividad; sin embargo, ante casos de alerta, se podrían endurecen nuevamente las medidas.
Finalmente, estas medidas empezarán a funcionar con los protocolos de bioseguridad, respetando el distanciamiento espacial y cumpliendo con el lavado de manos, la desinfección y el tapabocas, especialmente.