El exalcalde y ahora candidato a la Alcaldía de Marinilla, Édgar Villegas Ramírez, dice que con su experiencia, con los resultados de su anterior Administración, y con el hecho de que después de dejar el cargo siguió vinculado al trabajo social, a asesorar a las Juntas de Acción Comunal y a estudiar, tiene claridad sobre lo que necesita Marinilla, de manera que desde el primer día de gobierno llegará a tomar decisiones, no tendrá que dedicar el primer año para formular propuestas -dice- eso lo distingue de otros candidatos.
“Visualizamos una posibilidad que tiene el municipio de Marinilla y que tiene nuestro equipo de trabajo de conquistar el primer cargo municipal, con el propósito de seguir entregándole actos administrativos que generen felicidad a los 80.000 habitantes que tiene el municipio, la culminación de algunas obras que quedaron pendientes, la posibilidad de leer el contexto y poder generar fórmulas de arreglo para potenciar las debilidades que hoy tiene Marinilla”, sostiene el candidato.
Comenta Villegas que hace ocho años las principales necesidades eran las vías rurales y hoy es la seguridad; antes se necesitaba comprar predios para producir agua y hoy es la movilidad; y que si hace ocho años la necesidad eran los escenarios deportivos, hoy es la atención en salud.
“Tenemos claridad sobre unas necesidades: la seguridad, hay combos delincuenciales en Marinilla que hay que enfrentarlos con toda la institucionalidad. La Salud, por las deficiencias que tiene el Hospital, tenemos que llegar a nombrar un buen gerente, acabando la contratación de personal por intermedio de cooperativas. Otro tema es la movilidad, sobre lo cual hemos venido estudiando con profesionales para estructurar un Plan Maestro de Movilidad, para disponer de herramientas técnicas, tecnológicas y de infraestructura, sobre lo que hay que implementar en Marinilla para mejorar la movilidad, con la compra de predios para conectar vías principales, la construcción de andenes entre los barrios y la ciclorruta entre Marinilla y Rionegro”.
Villegas Ramírez sostiene que es claro en que los recursos son limitados y las necesidades son grandes, pero que hay una fortaleza en su propuesta y es que conoce las fuentes de financiación a nivel departamental, nacional e incluso internacional.
No al Área Metropolitana
Sobre su posición frente a la integración regional, Villegas Ramírez reitera la posición que tuvo como concejal y como alcalde, en el sentido de que no está de acuerdo con la creación del Área Metropolitana, mientras esté vigente la ley que la reglamenta, en donde se le otorgan demasiados poderes al alcalde del municipio núcleo, que en este caso sería Rionegro. No está de acuerdo con que el director sea un empleado de libre nombramiento y remoción del alcalde del municipio núcleo, ni con que sea un solo municipio el que tome las decisiones.
“Si somos capaz de presentar un proyecto de ley para modificar la ley 1625, podemos pensar en una figura que ponga a todos los municipios en igualdad, donde todos tengamos los mismos derechos y por eso en el anterior gobierno nos juntamos en una Provincia y aunque no es lo que esperábamos, ahí va. Voy a ser muy sincero, si somos capaz de modificar la ley de Áreas Metropolitanas, le voy a consultar al pueblo si está de acuerdo en hacer parte de esa figura y voy a respetar la decisión del pueblo”, afirmó el candidato.