El evento se realizará entre el 16 y el 18 de febrero de 2024 en El Retiro, incluirá una muestra de cine animado y un mercado creativo para la animación, de la mano de ELPAUER, iniciativa de fortalecimiento de emprendimientos creativos y culturales.
A través de este festival, Comfama busca congregar empresas e inversionistas para dinamizar este mercado en expansión, conectar a industrias creativas y culturales para generar empleos y contenidos de alto valor, impulsar instituciones educativas para formar a más profesionales en este campo e inspirar a personas, amigos y familias con la magia de la animación y el séptimo arte.
El encuentro en la tierra guarceña congregará artistas, productores, directores, músicos, mentores, aprendices, independientes y emprendedores que trabajen en la industria de la animación y/o audiovisual para generar reflexiones, ofrecer espacios de formación y vislumbrar caminos para el desarrollo de esta industria creativa con una nutrida muestra de cine animado y un mercado creativo para la animación.
Según la Caja de Compensación, este Festival será también el espacio para que familias, jóvenes, niñas y niños del Oriente antioqueño y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se acerquen y disfruten durante tres días de grandes producciones en formato animado que cuentan historias inspiradoras y proponen nuevas reflexiones.
“Si los Hermanos Lumière inventaron el cine, Georges Mèlies nos regaló la ilusión. Nos dio la posibilidad de contar, hacer preguntas y encontrarnos en la animación. En Comfama creemos en la cultura y las artes como movilizadoras de grandes transformaciones, por eso nos emociona anunciar este nuevo festival en el que el cine y las series animadas propondrán reflexiones, conversaciones y nuevas oportunidades no solo creativas, sino también económicas, de empleo y desarrollo para Antioquia y el país”, expresó Paola Mejía, responsable de Cultura en Comfama.
El Oriente antioqueño como sede
El festival tendrá como sede El Retiro, municipio con vocación cultural en el que han emergido estudios de música y diseño, galerías, librerías y una amplia oferta gastronómica durante los últimos años. Además, dada su cercanía con Medellín (32 km, aproximadamente una hora) le ha permitido ser testigo de la tracción de la industria creativa y cultural que desde la capital de Antioquia emergen.
“La animación, sector creciente dentro de esta industria cinematográfica, se convierte en una oportunidad fundamental para el futuro de nuestra región. En Comfama estamos seguros de que ocuparse de las bondades y retos que emergen de esta industria es un compromiso social y cultural al cual aportaremos para dinamizar los mercados, ofrecer a las empresas de la región oportunidades de inversión y crecimiento, así como a las instituciones educativas para incentivar la formación de más profesionales en este campo y a las familias, para que vean que se puede vivir de la cultura”, agregó Mauricio Pérez, responsable de Regiones en Comfama.