Después de un proceso que comenzó en febrero pasado, cuando fue inscrito en la Registraduría el Grupo Significativo de Ciudadanos “San Vicente somos todos”, más de 7.957 firmas fueron recolectadas para avalar la candidatura de Rolando Castaño Vergara a la Alcaldía de San Vicente en las próximas elecciones de octubre, además de que dirigentes de distintos partidos políticos se han sumado a su aspiración.
Sobre el trabajo adelantado, Castaño Vergara afirmó que “Ha sido exitoso y también muy enriquecedor el ejercicio de recorrer el territorio. San Vicente es un municipio que tiene más o menos el 70% de su población en la zona rural, lo que hace que la recolección de firmas para el apoyo ciudadano a esta aspiración haya habido que dedicarle un buen tiempo para caminar por las 39 veredas del municipio, como así lo hicimos, y podemos decir que ese plan de trabajo que estructuramos hoy produce sus frutos. En este proceso, hemos recibido el cariño de la gente, conocer sus necesidades, para consolidar el proyecto de “San Vicente somos todos”.
Como lo había informado La Prensa Oriente, Castaño Vergara es abogado, consultor y empresario, en lo cívico y social ha estado vinculado a varias organizaciones del municipio, así como a diversas causas comunitarias; se desempeñó como Personero en los años 2004 – 2009, período en el cual impulsó y apoyó organizaciones de víctimas, mujeres y población en situación de discapacidad. También fue candidato a la Alcaldía en el año 2015 y electo Concejal en el año 2019. Tiene amplia trayectoria laboral con experiencia en diferentes entidades públicas del orden municipal, regional y nacional, como la Personería de San Vicente, Cornare, Corantioquia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Área Metropolitana, entre otros.
Durante ese recorrido por las veredas, Castaño Vergara ha ratificado el conocimiento de que las familias de San Vicente en su mayoría son humildes y ha habido una recepción muy positiva a su propuesta, así a muchos no les guste participar en la política, hay mucho escepticismo con la dirigencia política, pero cree que, a partir del diálogo sincero, ha logrado que esas personas le brindaran ese apoyo. “Creo que es enriquecedor, muchos ciudadanos también se quejan de haber tenido experiencias negativas, pero trabajar para generar empatía nos lleva a fortalecer este proceso”.
Al culminar el trabajo de recolección, tiene más de 7.957 firmas y lo que necesita son 3.418 firmas, de acuerdo al Censo Electoral de San Vicente, es decir, supera en más de un 100% el requisito que exige la Registraduría.

Otras adhesiones
Frente a la posibilidad de tener otros apoyos para su aspiración, Castaño Vergara anunció que ha logrado en los últimos tres meses el apoyo de dos líderes muy importantes, un líder comunitario con trabajo y experiencia en la administración pública muy significativa y un líder que actualmente es Concejal y que era precandidato.
“Hablamos de Mauricio Castrillón, quien durante mucho tiempo estuvo al frente de la Ugam y en todo el acompañamiento a las Juntas de Acción Comunal y hoy hace parte del proyecto “San Vicente somos todos” y declinó su candidatura. Igualmente, el caso de Esneider Castrillón, Concejal del Partido Verde, quien había expresado su interés de ser precandidato y también ha unido esfuerzos a este proyecto. Estamos creciendo e invitamos a todos los demás precandidatos, a que se sumen. A hoy tenemos cercanía con varios de ellos y creo que en los próximos meses vamos a contar con otros amigos fortaleciendo este proyecto”, informó.
Aunque el proceso de Rolando Castaño comenzó para ser avalado por firmas a través de un Grupo Significativo de Ciudadanos, anunció que ha venido trabajando con dirigentes de algunos Partidos Políticos que también podrían avalarlo y posiblemente estructurar una coalición con Partidos Políticos, como podrían ser el Partido Liberal, el Partido Verde, Partido Creemos, Aico y con otros sectores, para consolidar este proyecto político.
Sobre el apoyo que podría dar a candidatos a la Asamblea Departamental y a la Gobernación de Antioquia, Castaño Vergara dijo que dependerá de la coalición que finalmente se conforme alrededor de su nombre y las listas de candidatos que se presenten para el Concejo municipal. “Hay temas que los resuelve cada Partido y uno tiene que ser muy respetuoso de esas decisiones, pero lo más seguro es que haya un aspirante a la Asamblea del municipio de San Vicente, a quien deseamos mucha suerte y miraremos cómo será el escenario con este líder”. En cuanto a candidatos a la Gobernación, afirmó que están expectantes, porque todavía no hay claridad sobre esos aspirantes.
Castaño Vergara indicó que después de entregar las firmas a la Registraduría, se ocupará de seguir estructurando el Programa de Gobierno, para el cual ha recolectado inquietudes de diferentes comunidades y lo seguirá haciendo, pues no es su estilo elaborar la propuesta desde un escritorio, sino con trabajo de campo, para que hacia el futuro haya un trabajo conjunto comunidad – Administración, para que sea un gobierno exitoso en el período 2024 – 2027.