Con el aval del Partido Conservador inscribió la candidatura a la Alcaldía de Sonsón del abogado Nelson Fernando Gómez Gómez y al mismo tiempo se radicó el programa de gobierno “El cambio nos une”, en el cual -dice- se presentan 10 propuestas transformadoras. “Le estamos diciendo a los sonsoneños que tenemos que dejar en el 2027, un municipio más social, transformado con obras públicas y con equipamiento urbano, escenarios deportivos dignos, escenarios culturales, incluir a los corregimientos con escenarios deportivos aptos para que los jóvenes tengan una amplia actividad deportiva y cultural.
Afirma Gómez que lo social es lo que más le importa, los niños, la mujer, el abuelo, las personas en condición de discapacidad, todos los sectores sociales, pero, sobre todo, trabajar con la gente humilde de este municipio, de los barrios, de las veredas. Dice que también está incluido en ese programa de gobierno, un ítem especial para los corregimientos del Magdalena Medio Sonsoneño, en donde tienen que hacer grandes obras de infraestructura, que durante muchos años han quedado pendientes y reforzar los temas sociales en vivienda, en escenarios deportivos y culturales. “Los corregimientos del Magdalena Medio, La Danta, Jerusalén, San Miguel y La Linda, van a tener en nuestro gobierno una gran apuesta transformadora, porque es hora de tener equidad con los pobladores de esos corregimientos”, sostiene.
El candidato
Nelson Fernando Gómez Gómez nació en la vereda Arenillal, del corregimiento Los Medios. Su bachillerato lo adelantó en el Instituto Técnico Industrial de Sonsón, donde se graduó como bachiller técnico, viviendo en el Hogar Juvenil Campesino y con una beca del Fondo Inés de Toro, estudió Derecho en la Universidad Luis Amigó, sufragando los gastos de manutención con lo que ganaba como mensajero del municipio de Sonsón en la ciudad de Medellín.
Comenta que el trabajo social ha sido lo suyo, en sus más de 12 años de experiencia en el municipio de Sonsón, se conoce los parajes, las veredas, los corregimientos. “Tengo una gran experiencia social que me dejó ser personero de Sonsón durante siete años, que me permitieron conocer las necesidades de la comunidad”, sostiene Gómez. También destaca su experiencia como comisario de Familia en el municipio de Argelia y toda esa trayectoria le permite decir a los sonsoneños, que “aspiro a la alcaldía del municipio porque lo social nos importa, nos importa el ser humano, la mujer, el abuelo, el niño, la persona con discapacidad, el reciclador. Por eso, nuestra propuesta es incluyente y de cambio por Sonsón”.
En el año 2018 renunció a la Personería con el deseo de ser candidato a la alcaldía en las elecciones del 2019, pero dice que los tejemanejes políticos no se lo permitieron, e indica que desde que estuvo como personero ha tenido esa visión de ser alcalde del municipio de Sonsón y en esta ocasión se le presentó la oportunidad. “Hoy le estoy diciendo a los sonsoneños, que estoy preparado suficientemente para dirigir los destinos del municipio, por la trayectoria y, sobre todo, por el conocimiento que tengo del territorio”.
El Partido Conservador es el aval principal del candidato, obtenido a través del diputado Jaime Cano, el representante a la Cámara, Daniel Restrepo y del senador Carlos Andrés Trujillo, quienes, según expresa, le dieron la confianza para representar al Partido Conservador en este municipio, que por tradición ha sido de esa colectividad y por eso, para Gómez es un orgullo avalarse por ese partido. Hay otras colectividades que nos están apoyando, como el Partido Verde, que también tiene una lista al Concejo y otros sectores políticos.
Su mensaje es claro: “Tenemos una propuesta de cambio, una propuesta por Sonsón, una propuesta que tiene en cuenta a la gente. Con el apoyo de los ciudadanos, el 29 de octubre vamos a obtener un logro, no para Nelson Gómez, sino para Sonsón, que es el protagonista”.