Por: Julio César Jaraba Echavarría
Bastó un solo llamado para que los siete niños que estudian en la escuela de la vereda Las Confusas, del Corregimiento El Prodigio, municipio de San Luis, estuvieran en pie para emprender el viaje a Rionegro el pasado 23 de noviembre. La profesora Diana Carolina Patiño Franco, les había advertido que quien no se levantara, se perdería el paseo organizado por los Periodistas Héctor Hernán Gómez Otálvaro y Carlos Humberto Gómez, como un acto de responsabilidad social empresarial con motivo de la celebración de los tres años del programa Contacto Regional, que se emite los sábados de 10 a 11 de la mañana, por RCN Rionegro, 1.370 A.M.

Cuenta la profe que el conductor que los recogió en la vereda para llevarlos a Monteloro, un paraje en la autopista Medellín – Bogotá, en la jurisdicción de San Luis, se fue a amanecer a la escuela. Las madres de familia levantaron a los niños a las dos de la mañana y salieron a las tres y media, siete estudiantes, tres madres de familia, la educadora y su esposo, 12 personas en un campero, que es el único medio de transporte con el que se puede llegar a esta vereda, y faltando cinco minutos para las cinco de la mañana, llegaron a su destino en la autopista, donde los recogerían los buses que estaban transportando a la comunidad educativa de la vereda La Cristalina, también del corregimiento El Prodigio.
Para los niños de primaria y secundaria de la vereda La Cristalina, la levantada fue a las tres de la madrugada y no faltó ninguno, 58 estudiantes en total y aunque inicialmente el paseo era únicamente para los niños y los dos profesores, de esta vereda se sumaron 35 padres de familia y el Presidente de la Junta de Acción Comunal.
Todos caminaron desde la escuela, por una carretera en tierra, hasta un punto llamado La Cruz, que es hasta donde podían ingresar los buses. Luego recogieron a los niños de Las Confusas y sus acompañantes en la autopista y por fin emprendieron el viaje a Rionegro.
Excelente recibimiento
El itinerario del paseo de los niños y los padres de estas dos alejadas veredas del corregimiento El Prodigio, era visitar el Aula ambiental de Cornare, en la regional Valle de San Nicolás, luego traslado al Parque Recreativo Los Osos, de Comfama, en donde podrían utilizar todas las atracciones y finalmente, visita al Museo de Artes de Rionegro, en la Plaza de La Libertad.

Cuando llegaron a Cornare, los estaba esperando el Subdirector de Atención al Cliente, Javier Valencia González y tres instructores ambientales, quienes les dieron la bienvenida y les hicieron un recorrido por todos los lugares donde se brinda educación ambiental, donde les mostraron paisajes y animales que se deben proteger. A esta bienvenida se sumó la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Camila Escobar Vargas, una de las entidades que se unió con patrocinio a esta obra social y quien expresó su satisfacción al ver a tantos niños de esas lejanas tierras.
Luego en el ingreso a COMFAMA, en cuya entrada les entregaron el brazalete para disfrutar de todos los juegos y atracciones. De manera excepcional, la Caja de compensación había ordenado la instalación de una carpa gigante en la plaza del Pueblito Tutucan, en donde recibieron a los niños y padres de El Prodigio, la Coordinadora de servicios de la Caja de Compensación en Altiplano, Indira Muñoz Cerón, acompañada de la Directora de la Corporación Empresarial del Oriente, Carolina González Tabares. Allí, estos invitados especiales disfrutaron con el humor de los integrantes del Sainete “Los Tutuqueños”, encabezados por el Alcalde del pueblito y luego aún mas el anuncio de “a divertirse en los juegos y atracciones”.
El almuerzo fue a la 1:30 de la tarde y la salida de COMFAMA a las tres, rumbo al Museo de Artes de Rionegro, en el Parque de La Libertad. Después de un recorrido guiado por los salones de La Independencia y las demás áreas de exposición, llegó el Alcalde Rodrigo Hernández Alzate a darles un saludo de amistad y de gratitud por su presencia en la ciudad. Allí la ambientación musical estuvo a cargo del rionegrero Tomás Gil, joven cantautor de música popular que se vinculó a este proyecto con canciones de su autoría y un repertorio que incluyó canciones de sus artistas preferidos.
El regreso hacia El Prodigio que estaba previsto para las cinco de la tarde, se hizo a las seis. El reporte de los docentes de La Cristalina y Las Confusas fue de haber llegado en las mejores condiciones, cansados pero felices. Los primeros a las 10:30 de la noche y los segundos a las 12 de la noche en un viaje extenuante pero que nunca olvidarán.
Un abrazo espontáneo de varios de los niños a los organizadores antes de abordar los buses que los llevarían a sus veredas, fue sin duda uno de los momentos más emotivos.
Contacto Regional alianza informativa del Periódico La Prensa Oriente y Oriéntese.Co expresa en nombre de estas dos comunidades educativas del municipio de San Luis su gratitud por el apoyo a esta hermosa causa: a la Caja de Compensación Familiar de Antioquia –COMFAMA-, a la Corporación Autónoma Regional –CORNARE-, a la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño –CEO-, a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño –CCOA-, a la Alcaldía de Rionegro, a la Subsecretaría de Cultura, al Instituto de Recreación y deporte –IMER-, al Periódico El Arriero y a Noticias RCN del Oriente y muchos amigos más. ¡Gracias infinitas!