La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA) informó que amplió el plazo a los emprendedores para la convocatoria del concurso «El Mejor Dulce del Oriente Antioqueño», el cual tiene por objetivo de rescatar recetas tradicionales y promover a productores locales.
«Esperamos encontrar muchísimas cosas nuevas porque cada versión es un momento en que hallamos productos no identificados del Oriente», dijo Escobar. Aclaró que, aunque tres municipios ya han ganado en ediciones anteriores, esta vez buscan participantes de los 20 municipios restantes: «Claro que pueden ganar los que ya lo hicieron, pero soñamos con tener productos de los 23 municipios».
Según precisó la directiva, el concurso recibirá postulaciones hasta el 26 de septiembre. Los requisitos incluyen tener matrícula mercantil vigente, dado que el premio conlleva oportunidades comerciales. «Si no estás matriculado, iniciamos un proceso de acompañamiento, pero es requisito para la comercialización».
Escobar destacó la diversidad de propuestas recibidas: «El año pasado nos sorprendió un helado que se complementa con otros dulces». Enfatizó que no buscan productos específicos, sino aquellos elaborados «con amor, tradición y representatividad de la subregión».
Los ganadores anteriores, según la presidenta, se han convertido en «aliados de la región» y han logrado acceso a otros mercados. El premio principal incluye un sello de reconocimiento, promoción institucional y acompañamiento empresarial durante un año.
El concurso culminará con la presentación ante un jurado calificador el próximo 8
de octubre de 2025, donde serán evaluadas las propuestas basándose en autenticidad e identidad territorial.
Los interesados podrán inscribirse y conocer los términos y condiciones a través del siguiente enlace:
https://ccoa.org.co/concurso-el-mejor-dulce-de-oriente/.