El sábado 17 de diciembre, el alcalde Julián Muñoz y su gabinete municipal, presentaron a la comunidad el informe de gestión para la vigencia 2022 que da cuenta del 82% de ejecución del Plan de Desarrollo ¨Abejorral Es El Momento¨.
La exposición se llevó a cabo desde las cinco líneas estratégicas que conforman los 192 indicadores que dan cuenta del avance del Plan de Desarrollo Municipal. Los temas más destacados en esta rendición pública de cuentas, fueron la construcción de una Plaza de Mercado – Plaza ÚNICA, la actualización y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, la pavimentación de 29 calles urbanas, la inversión en infraestructura educativa y la Plataforma tecnológica UMATA 4.0.
El alcalde, durante su exposición realizó especial hincapié en la importancia de la actualización y ajuste al Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT, documento que dará línea en temas tan importancias como la gestión del riesgo, nuevas vocaciones del suelo, vías, vivienda, equipamiento, entre otros y que tendrá una vigencia hasta el 2035, lo que equivale a 3 gobiernos municipales.
De otro lado, La plaza de mercado en la que se están invirtiendo más de $ 3000’000.000 millones de pesos, generará una dinámica económica muy importante y otras oportunidades para el territorio, teniendo en cuenta que el Barrio Obrero tendrá una nueva vida comercial puesto que la Plaza única traerá mayor flujo de turistas y asimismo impulsará el emprendimiento en el municipio.
Con un diagnóstico inicial de 60 calles por pavimentar, el gobierno actual se dio a la tarea de invertir en el mejoramiento de las vías urbanas y fue así como se cumplió un sueño de más de 30 años como la pavimentación de la vía de acceso al sector Cristo Rey con 210mts de pavimento, lo que equivale a tres calles urbanas.
Además, se ha invertido durante el 2022, $5.900’000.000 millones de pesos con la pavimentación de 3.84km en la cabecera municipal, un hecho histórico que entregará seguridad vial, asegurará la transitabilidad, valorizará las edificaciones, mejorará la salud pública, ofrecerá confort a sus vecinos y proporcionará equidad con los ciudadanos. Estamos adelantando los proyectos de pavimentación más grandes en la histórica reciente de nuestro municipio y estamos seguros que transformarán la calidad de vida de cientos de familias abejorraleñas: Agregó el alcalde municipal.
La UMATA 4.0 es un proyecto piloto que se hace en conjunto con la Gobernación y la Universidad de Antioquia con una inversión de $610’000.000 millones de pesos, este desarrollará una aplicación para el celular que prestará servicios como asesoría técnica, enseñar a los campesinos a vender para sembrar y no sembrar para vender, y que así conozcan la proyección de precios en el mercado.
Uno de los pilares más importantes para el Gobierno de la Transformación es la inversión en infraestructura educativa que superará los $ 6.000 millones al finalizar los 4 años de mandato. Hasta ahora se han mejorado 15 sedes educativas y actualmente se están mejorando 19 sedes más. Pero no se trata solo de infraestructura, durante el 2022 se entregó mobiliario nuevo de 3.200 sillas y 3.200 escritorios para todos los estudiantes del municipio, tanto en el área urbana como rural y 155 computadores portátiles a las 5 Instituciones Educativas del municipio.
Aunque se lleva un buen porcentaje de cumplimiento del Plan de Desarrollo, el alcalde Julián Muñoz, anuncio una serie de obras y proyectos que se ejecutarán en el 2023, donde se destacan El Parque de la vida, la Remodelación del Teatro Mesenia, la construcción de colectores y más pavimentación de vías urbanas. Con todo lo anterior se sigue demostrando que la transformación de Abejorral #EsUnaRealidad.
“Para el año 2023 no vamos a bajar la guardia y estamos seguros de que vamos a cumplir con nuestro plan de desarrollo porque nosotros queremos es transformar la calidad de vida de todos los ciudadanos de Abejorral”, concluyó el mandatario.