Leyendo: Las victorias tempranas de alcaldía de El Retiro en sus 100 primeros días de gobierno

Las victorias tempranas de alcaldía de El Retiro en sus 100 primeros días de gobierno

Han transcurrido los primeros 100 días de gobierno de las actuales administraciones municipales. Desde el primero de enero Santiago Montoya Giraldo, alcalde de El Retiro inició las gestiones para avanzar en el cumplimiento de sus propuestas de gobierno que se materializarán -según se ha dicho- muy pronto en el plan de desarrollo local una vez el Concejo municipal lo apruebe.

La alcaldía liderada por Montoya Giraldo, entrega casa a casa y en los espacios públicos, “Empezar bien ha sido misión de TODOS, 100 días como alcalde de El Retiro”, cartilla que da cuenta del proceso del Plan de Desarrollo, las gestiones iniciales a través de las cuales se ha hecho mantenimiento y embellecimiento de zonas comunes, jardines, instituciones educativas y el reconocido sector de las banquitas al ingreso del municipio.

Entre otros, también, el inicio de obras en el puente que comunicará la circunvalar occidental con la doble calzada de ingreso; la aprobación del incremento anual en 800 millones para el instituto de deportes IMDER; y el mantenimiento de vías terciarias para conectar a los habitantes de las veredas con la zona urbana. “De los proyectos estratégicos que vienen para El Retiro una vez sea aprobado el Plan de Desarrollo, la Administración ha comenzado gestiones de la clínica y las casas de todos en la ruralidad, que serán centros de atención para descentralizar la oferta institucional de la Alcaldía y llevarla a los 3 centros poblados en zona rural”, destaca el impreso.

Puerta a puerta y en la calle, funcionarios y alcalde entregan el impreso de los primeros 100 días de gobierno

Sobre lo hecho en el primer trimestre, el alcalde Santiago Montoya dijo, “es un termómetro que mide como arrancó la administración. Conformamos un equipo de trabajo con personas con experiencia e idoneidad, con ellos cumpliremos los sueños de la comunidad en el desarrollo de nuestro municipio.”

El documento de las victorias tempranas de la administración guarceña, menciona además la representación que el alcalde de El Retiro tendrá en cargos directivos regionales, como presidente de la junta de la asociación de municipios del Altiplano, -Masora-, también su nombramiento como Secretario General de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias -Asointermedias-, y la designación de la Federación Colombiana de Municipios para llevar la vocería de los alcaldes del país en la Misión de Descentralización ante el Gobierno Nacional.

Compartir este artículo