Con el 100% de ejecución, el tramo en doble calzada desde el centro comercial Viva La Ceja y la glorieta El Yegüerizo, en la vía hacia Rionegro, los usuarios de esta vía podrán disfrutar de mejores condiciones para la movilidad y el tránsito según anunció el Gerente de la Empresa Concesionaria Devimed, Germán Vélez.
Germán Vélez resaltó que este tramo de doble calzada, es la cuota inicial para poder hacer la doble calzada La Ceja – Rionegro. Explicó el Gerente que “Es una vía de 1.4 kilómetros, que tiene cuatro carriles en dos calzadas de 3.65 metros cada uno, además de una berma de casi 1.80 metros, que se demarcó como ciclo ruta, lo cual organiza el tráfico de ciclistas que es muy alto en este sector, de manera que se dejó un ancho prudente para que los ciclistas puedan transitar tranquilamente”.
También en los puntos de mayor población se habilitaron pasos peatonales con pompeyanos, de forma que los carros se tengan que detener, para permitir el tránsito de peatones. Además, en las zonas donde hay más habitantes, los vehículos circularán más lentamente. El Directivo formuló un llamado a las Administraciones de El Carmen de Viboral, Rionegro y La Ceja, para que comiencen un proceso de consecución de los predios que se requieren para la doble calzada hasta Rionegro. “No es que los tengan que comprar, es conseguirlos aprovechando que cada que aprueban una licencia de construcción, se exija a los desarrolladores dejar las zonas de retiro y que el constructor ceda las fajas a nombre de los municipios, haciendo cumplir leyes que existen en Colombia, porque teniendo esas fajas, se hace mucho más fácil conseguir los recursos para hacer la doble calzada”.
Comienza a hacerse realidad un sueño
El Alcalde de La Ceja, Nelson Carmona Lopera, manifestó que “nos alegra mucho ver a los ciclistas que tienen un espacio más amplio para transitar, lo cual va a disminuir el índice de accidentalidad, además de que antes de esta obra, las personas no disponían de andenes para caminar y ahora lo pueden hacer y, lo más importante, es que este es el inicio de ese gran sueño de disponer de una vía en doble calzada entre La Ceja y Rionegro, que son 15 kilómetros, La Ceja pone la cuota inicial de 1.4 kilómetros en doble calzada y esta, que es la vía más peligrosa del Oriente antioqueño, hoy ve nacer ese sueño y esperamos que futuras Administraciones de La Ceja, El Carmen y Rionegro, logren terminar esta importante obra que marca la pauta de que La Ceja, después de Rionegro, es el segundo municipio que le apuesta a las dobles calzadas en la transformación de sus vías, con este tramo y con la circunvalar sur, lo que permite que La Ceja se siga consolidando como un referente de desarrollo en el Oriente antioqueño”.
El Alcalde Carmona Lopera aclaró que por esta obra no se cobra ningún impuesto o gravamen de valorización a los ciudadanos y en cambio los beneficia a todos, desde el trabajador de los cultivos de flores, hasta las personas que vienen de Rionegro o de los municipios del Suroriente como Nariño y Sonsón. Es una vía que va a generar desarrollo y, lo más importante, seguridad vial para las personas.
Recordó el Alcalde de La Ceja que en ese solo tramo de la vía hacia Rionegro, hay un registro de siete u ocho fallecidos en los últimos cinco años, pues había accidentes constantemente y con la doble calzada no se han vuelto a presentar accidentes y, por el contrario, se aprecia todos los días más gente haciendo deporte, por la seguridad que ofrece.
“El costo de la obra es de 21.000 millones de pesos, el municipio hizo la gestión predial, EPM contribuyó con el traslado de redes de energía y el aporte de la Agencia Nacional de Infraestructura que autorizó invertir recursos provenientes de los excedentes de los peajes del Concesionario Devimed. Se había calculado que los trabajos demorarían ocho meses, pero gracias al buen ritmo que impuso Devimed, se ejecutará en un tiempo récord de cuatro meses.”, destacó el mandatario.