La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
2 febrero, 2023
Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
2 febrero, 2023
Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
2 febrero, 2023
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Los jabones de Elisa Velásquez ya tienen brillo propio
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > Los jabones de Elisa Velásquez ya tienen brillo propio
ActualidadEmprendimiento

Los jabones de Elisa Velásquez ya tienen brillo propio

10 mayo, 2022
Compartir
Compartir

En su contabilidad, Elisa Velásquez registra que ha vendido 54.000 unidades de jabones artesanales. Por ahí empieza a contar su historia marcada por el conflicto armado, que incluye dos desplazamientos masivos durante los años 2000 y 2001.

“Hace más de 20 años me tocó salir del municipio de San Roque, abandonar la finca, vender la casita, porque la violencia estaba muy dura. Yo tenía mi hijo pequeño y con lo que pudimos nos vinimos para San Rafael y al mes de haber llegado también nos tocó irnos para otro municipio, Remedios, al año siguiente”, agrega.

Gracias a su resiliencia ha podido superar toda clase de adversidades y sostener su negocio desde el 2014. “Nadie creía en mí, ni mi hijo ni mi esposo, pero yo resistí porque no quería continuar de un lado para el otro y me quise quedar en este municipio (San Rafael), porque desde el comienzo quise tener mi propio negocio; cuando llegó un muchacho al pueblo ofreciendo clases para productos de aseo yo vi la oportunidad de aprender y me inscribí con otras 59 mujeres del pueblo y ahí fui aprendiendo cómo mezclar los elementos para llegar a los jabones”.

A ella, hoy con 78 años, le ha tocado duro iniciar su negocio y poderlo sostener debido a que para la elaboración de sus productos artesanales su principal herramienta son sus manos. “Ni mi hijo ni yo hemos tenido la oportunidad de estudiar; sin embargo, con su habilidad me construyó un taladro y unos moldes para que los jabones tuvieran una mejor presentación, así he podido sacar adelante este negocio y sostenerlo los últimos siete años”.

Sus productos son muy populares entre amigos y familiares y hoy en día comercializa jabones en varios municipios de Antioquia y de esta manera lucha para lograr su meta: ser empresaria.

“Los jabones son de varias calidades, de romero y quina para el cabello; vendo jabón de avena para la piel; de miel de abeja y talco para los pies, y pomadas de caléndula y pomadas para picadura y quemaduras”, dice con la sonrisa y alegría que imprime a la hora de elaborar y vender sus productos, que en últimas es su mejor estrategia para hacer crecer su marca “Subrillo”.

Además de vender sus productos, este negocio ha permitido que ahora sea un motivo de unión familiar, ya que su esposo y su hijo le ayuden a la producción, al empaque y a la distribución de los pedidos. “Ellos no creían en mí, ni en los jabones, pero yo les demostré con dedicación y esfuerzo que sí se puede y ese es el consejo que les doy a otras personas que han sido víctimas del conflicto: que luchen, que sí se puede lograr lo que uno se propone”. Así lo dijo esta microempresaria al recibir la indemnización de la Unidad para las Víctimas en el municipio de San Rafael.

Su esposo Manuel García, también fue beneficiario. Él, además, tiene otro proyecto productivo de enjalmas para el trabajo mular en el campo, dinero que invertirá adecuadamente en estos dos negocios que son su sustento diario y poder beneficiarse con empleo a otras personas que lo puedan necesitar.

Para Wilson Córdoba, Director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, frente a esto dijo que “la entidad entrega la indemnización a víctimas del conflicto armado, pero lo que se busca es que cada vez los recursos entregados sean destinados a proyectos productivos como este”.

Fuente: Unidad de víctimas

Luisa Fernanda Rendón 10 mayo, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
  • Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
  • Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadRionegro

Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia

2 febrero, 2023
Actualidad

Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas

2 febrero, 2023
ActualidadRionegro

Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio

2 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?