Según datos de la Gobernación de Antioquia, Marinilla está por encima de municipios turísticos como Guatapé y Santa Fe de Antioquia, en materia de gastronomía, al registrar más de 160.000 visitas en páginas Web, con más de 4.100 búsquedas mensuales sobre los restaurantes de esta ciudad para visitarlos.
Por esta razón, la Administración municipal realizará del 1º al cuatro de junio, el Festival Gastronómico “Marinilla al plato”, que será una feria de sabores, de colores y de mucho arte gastronómico, según manifestó Leidy Jhoana Rivera Castaño, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de este municipio.
“Marinilla es ese destino gastronómico, turístico y cultural del departamento de Antioquia, nos hemos venido preparando para eso, desde el fortalecimiento de los restaurantes y del comercio, que ofrece una variada carta de platos. En el Festival vamos a tener siete categorías: gastrobar, comidas rápidas, el mercadillo gastronómico donde se muestran productos de pequeños emprendedores, las empanadas de colores, la cerveza y el vino artesanales, dulces típicos de la región. Tenemos cocina oculta, cocina tradicional y alta cocina”, explicó la funcionaria.
Durante el Festival, desde las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche, se estarán ofertando los manjares en 74 establecimientos que participan del evento y que estarán identificados con el sello “Marinilla al plato”, para que los visitantes los conozcan. En ellos se articula el arte y la creatividad de los cocineros, ofreciendo platos desde 20.000 hasta 80.000 pesos, para los de alta cocina.

Los siete golpes del paisa
Dentro del interés por promover la gastronomía, Marinilla se vincula al programa “Los 7 golpes del paisa”, el cual impulsa la Gobernación de Antioquia a través de la política “Antioquia es Mágica”, con la cual se busca rescatar la identidad de los antioqueños y en Marinilla 15 empresarios de la ciudad participan en la ruta gastronómica, en la cual participan otros municipios como El Retiro, La Ceja, Rionegro y El Carmen de Viboral
Lo que se quiere desde la Gobernación, es que los antioqueños podamos disfrutar de los primeros tragos del día donde esas personas que han sido tradicionales en los municipios, además de eso el desayuno, la media mañana, el almuerzo, el algo, la comida y la merienda, los siete golpes que acostumbraban los abuelos.
Como parte de esta estrategia, surgió el primer Festival “Marinilla al plato”, teniendo en cuenta que este municipio es el segundo más buscado en plataformas como destino gastronómico. “Hoy Marinilla se está posicionando como uno de los lugares en donde la gente viene, no solamente a disfrutar de esa gastronomía popular que es la que tenemos en el parque principal, sino también porque nos caracterizamos por tener restaurantes de alta cocina, con chefs internacionales”, afirmó la Secretaria de Desarrollo Económico y Turístico.
El Mercadillo Gastronómico donde se ofrecerán las empanadas, los dulces, las arepas y otros platos ligeros, además de la Cervera y el vino artesanal, estará ubicado en el Malecón Turístico y se complementará con una programación artística y cultural.