Leyendo: MASORA representó la subregión en encuentro de ciudades sostenibles en Puerto Rico

MASORA representó la subregión en encuentro de ciudades sostenibles en Puerto Rico

Según informó la Asociación de Municipios del Oriente Antioqueño, MASORA, esta Entidad participó como representante territorial en el evento internacional «Experiencia Puerto Rico EXPR 2025», celebrado en San Juan y Carolina del 17 al 19 de agosto. Este espacio reunió a alcaldes, funcionarios y expertos en desarrollo e innovación de América y Europa para intercambiar conocimientos sobre gestión pública avanzada.

La delegación regional estuvo integrada por Santiago Montoya Giraldo, presidente de MASORA y alcalde de El Retiro, y Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo de la asociación, quienes estuvieron acompañados por Gilberto Toro Giraldo, presidente de la Federación Colombiana de Municipios y otros mandatarios del País.

Durante el encuentro, MASORA presentó su modelo asociativo y conoció experiencias exitosas de gestión metropolitana, particularmente el caso del Área Metropolitana de San Juan, que agrupa siete municipios puertorriqueños y ofrece valiosas lecciones en movilidad integrada, gestión conjunta de servicios y gobernanza regional.

Fabio Ríos Urrea destacó que «la articulación de soluciones a temas importantes y la promoción de ciudades sostenibles e inteligentes, tal como lo impulsamos desde MASORA, son el camino para reducir la brechas y asegurar un futuro incluyente y próspero para el Oriente Antioqueño».

Por su parte, el alcalde Montoya Giraldo enfatizó que «no existe desarrollo y no existe avance en lo nacional si no existe avance en lo local», señalando la importancia de aprender de experiencias internacionales para mejorar los indicadores de movilidad, servicios y desarrollo para los habitantes de la región.

Manifestaron además, que los conocimientos adquiridos en el evento se traducirán en beneficios concretos para el Oriente Antioqueño, fortaleciendo la gestión pública territorial y promoviendo soluciones articuladas que permitan reducir la brecha digital.

Compartir este artículo