Bancóldex y la Alcaldía de Rionegro, en el marco del apoyo a los empresarios afectados por los efectos del covid-19, anunciaron la creación de una nueva solución de crédito que permite mantener la liquidez de las micros, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores.
La línea especial de crédito Rionegro Responde, con un cupo total de $1.600 millones de pesos, tiene como finalidad financiar las necesidades de capital de trabajo para el pago de gastos de nómina, adquisición de materias primas e insumos, y demás costos y gastos operativos de funcionamiento.
Los montos máximos por compañía son: las microempresas podrán acceder hasta $100 millones de pesos y las que accedan a través de microfinancieras tienen la posibilidad de solicitar hasta $20 millones. Las pequeñas y medianas empresas pueden solicitar hasta $200 millones de pesos por esta línea. Dentro de las facilidades financieras para las organizaciones que accedan a esta línea; se encuentran la disminución mínima del 2 y 5 por ciento en la tasa de interés ofrecida por el intermediario financiero respecto a las condiciones normales de mercado, el respaldo del Fondo Nacional de Garantías, y plazo de tres años con hasta seis meses de periodo de gracia.
“A partir de este momento se abre la posibilidad de que nuestros pequeños, medianos y grandes empresarios puedan acceder a una línea crédito con cualquier entidad financiera, con una línea que se llama Rionegro Responde en convenio con Bancoldex”, indicó Rodrigo Hernández Alzate, alcalde de Rionegro.
También, en el caso de los créditos para microempresas que accedan a través de entidades orientadas al microcrédito o microfinanzas, aplica un beneficio del 5% de disminución en la tasa frente al interés de la entidad intermediaria.
Estas ayudas buscan aliviar las apremiantes necesidades de los empresarios de la región ofreciendo condiciones favorables con el apoyo del sistema financiero, según Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.
Para acceder a la línea Rionegro Responde
Los empresarios pueden solicitar los créditos ante establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras, Fintech, ONG financieras, cooperativas con actividad de ahorro y/o crédito, fundaciones financieras, cajas de compensación, fondos de empleados, entidades microfinancieras y otras entidades con cupo en Bancóldex.
También, pueden dirigirse a la página web: www.bancoldex.com