Por: Roberto Urrea P.
Después de una década de ausencia, la Copa Elite de Baloncesto profesional retornará a los coliseos del Oriente y el Área Metropolitana. Según se ha informado, el torneo contará con el aval de la Liga de Baloncesto de Antioquia y la Federación Colombiana de este deporte, y se disputará desde el 29 de agosto hasta el 13 de octubre.
Precisaron que en esta edición participarán ocho municipios, distribuidos en dos zonas: cuatro del Oriente Antioqueño y cuatro del Área Metropolitana. Por el Oriente competirán Marinilla –en alianza con el Politécnico Jaime Isaza Cadavid–, La Ceja, Guarne y Rionegro. Por el Área Metropolitana estarán Inder Medellín, Itagüí, Girardota y Barbosa.
Se ha establecido que, para mantener la identidad local, cada municipio deberá alinear al menos cuatro jugadores nacidos en su territorio. De acuerdo con declaraciones publicadas el 8 de abril por este medio, Hugo Castaño, exalcalde de Rionegro y uno de los impulsores de la iniciativa, confirmó que el baloncesto antioqueño tiene una gran tradición y que esta es una oportunidad para recuperar el interés masivo que generaba en el pasado. Según Castaño, contará con la presencia de algunos jugadores extranjeros, así como de figuras de la Selección Colombia y la Selección Antioquia.
Los ocho equipos de la Copa Élite Antioquia 2025 definieron sus fichas internacionales y los talentos nacionales Sub-18 para la temporada. Cada municipio confirmó a sus refuerzos extranjeros: Elton Fonseca en Marinilla, Keith Reese Jr. en Guarne, Jacob Kakar en Itagüí, Bernie McGuinness en Medellín, Aaron Ross en La Ceja, Deandre Anderson en Barbosa, Calvin Whipple en Rionegro y Kaii Gilliam en Girardota.
La competencia iniciará el viernes 29 de agosto en el Coliseo de Rionegro, donde el local se medirá ante Itagüí a las 8:00 p.m. El torneo reúne a los municipios de Barbosa, Girardota, Guarne, Itagüí, La Ceja, Marinilla, Medellín y Rionegro, y servirá como vitrina para el desarrollo del baloncesto joven en el país.


