La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Festival de Música de Cámara en El Retiro
22 septiembre, 2023
Ampliarán Hospital de El Carmen
22 septiembre, 2023
Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro
19 septiembre, 2023
Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen
19 septiembre, 2023
Un muerto y 15 heridos deja explosión en Rionegro
18 septiembre, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Otra vez el mismo cuento electoral?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > ¿Otra vez el mismo cuento electoral?
ActualidadOpinión

¿Otra vez el mismo cuento electoral?

28 junio, 2023
Compartir
Compartir

Por: Alejandro Ramírez

E-mail: alejandroramirezv@gmail.com 

Aunque las elecciones territoriales de 2023 se desarrollan de forma bastante atípica (seguro todo será diferente a causa de nuestra experiencia “post-pandemia”), en el fondo se percibe, como siempre, el mismo olor rancio de la vieja política: tamales, billetes, saliva y sudor.  Parece uno de esos planes en los que ya sabemos qué va a pasar, cómo y cuándo pasará, pero aún nos quedamos por si esta vez cambia el final. Eso casi nunca sucede.

Entonces, reiterar la importancia de llegar a las urnas con conciencia, como un ejercicio de la más pura expresión democrática, resulta una insistencia tediosa e inútil.  Mejor es que reflexionemos sobre la madurez que aún no alcanza nuestro pobre sistema de representación política y su impacto directo en la pérdida de credibilidad generalizada de las instituciones.

¿Quiénes serán los alcaldes y concejales a quienes otorgaremos el privilegio de asumir los poderes ejecutivo y legislativo durante cuatro años? ¿Qué liderazgo representan? ¿Qué fuerte conexión ideológica nos impulsará a comprometer nuestro voto por sus nombres? ¿Cumplen verdaderamente el papel de líderes políticos, es decir: ¿están al frente del estudio, el análisis y la escucha ciudadana?

En principio, se hace común que los candidatos sólo estén al alcance en el período de campaña, visitando y escuchando como si de verdad estuvieran prestando atención a esa conversación de queja y necesidad que abunda en el territorio.  Luego, una vez investidos, se requiere una mano larga, una fila eterna, una paciencia infinita para repetir las llamadas y encontrarnos al otro lado de la línea o de la mesa, una persona medio ausente, que responde con evasivas, que nos presta poca atención y que responde con tremendos recursos retóricos como “ahí lo vamos conversando, cuente con eso”.

Entonces se echa de menos el carisma, la conexión y la presencia que en el pasado tuvieron algunos líderes, que surgieron de los convites barriales y veredales, que se ampollaron las manos con el pico y la pala, abriendo trochas, pavimentando calles de barrio, promoviendo innumerables empanadas bailables para dotar un salón comunal o alegrar una navidad infantil.

Pero, como diría mi papá: eso eran otros tiempos y otras gentes. Con él, todavía recuerdo las jornadas de sol y sed, cargando ladrillos para remediar una precariedad de algún vecino, todavía en la calle me cruzo con alguno de los cercanos que ayudó a vaciar las escalas de concreto que aún hoy suben hasta la cima del barrio.  Todos comparten una misma añoranza y un mismo hastío: se cansaron de quedarse solos empujando procesos, de asistir a reuniones con gentes que solo se quedaban por el chocolate y las empanadas.

Con el cansancio de ellos se marchó una generación que comprendía el liderazgo como una responsabilidad propia del vecindario, como el camino ineludible para el mejoramiento de las condiciones de vida de todos.  Y en lugar de esa conciencia, llegó el tiempo de las figuras impuestas, de la distribución de los privilegios a cambio de los votos, de la negociación de la decencia. Por ese camino venimos hace ya varias décadas.

Entonces, este 2023, repitamos pues el cuento que no dejaremos de contar: fíjese un poco más, esta vez, en el candidato o la candidata a quien usted le va a conceder el privilegio de representarlo; póngale ojo a su formación, a su experiencia y a las propuestas que defiende; no lo deje solo, sígalo, pregúntele, propóngale y acompáñelo, porque es usted el que le permite desempeñar ese rol y además, con sus impuestos, le pagarán por ese trabajo.

Reconstruir, resignificar y repotenciar ese liderazgo, nos corresponde a todos y es una tarea urgente e imprescindible para el presente de esta región.

Carlos Gómez 28 junio, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Festival de Música de Cámara en El Retiro
  • Ampliarán Hospital de El Carmen
  • Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro
  • Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen
  • Un muerto y 15 heridos deja explosión en Rionegro

– Publicidad –

Clima
24 °C
Rionegro
lluvia ligera
24° _ 22°
56%
6 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Retiro

Festival de Música de Cámara en El Retiro

22 septiembre, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Ampliarán Hospital de El Carmen

22 septiembre, 2023
ActualidadRionegro

Se caracterizan damnificados por explosión en Rionegro

19 septiembre, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Restablecido servicio de transporte a la vereda La Vega, en El Carmen

19 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?