Rionegro es el único municipio de primera categoría en la subregión, el presupuesto para la presente vigencia quedó aforado en 626.925 millones de pesos, con un crecimiento del 11% con respecto al de 2022, que fue de 447.000 millones de pesos, una diferencia aproximada a los 180.000 millones de pesos.
El crecimiento urbanístico, industrial y comercial que tiene la ciudad, -lo cual significa más contribuyentes cada año-, podría hacer que los presupuestos para los próximos cuatro años crezcan a un promedio anual de 200.000 millones de pesos. Se estima que para el último año de la próxima Administración, en el 2027, el presupuesto de Rionegro superaría el billón de pesos.
¿A qué se comprometieron los candidatos?
Las propuestas para gobernar este municipio los próximos cuatro años, dan cuenta de las bases del futuro plan de desarrollo municipal. Es, como estipula la ley la hoja de ruta para el eventual gobierno y también el medidor para evaluar el desempeño y en algunas para promover una revocatoria del mandato ante su incumplimiento. El presupuesto debería prever las inversiones y ejecución según el estimado de ingresos para el cuatrienio.
En un ejercicio democrático, presentamos a cada uno de los candidatos -en orden alfabético- y el enlace al programa de gobierno radicado en la Registraduría, el cual los obliga frente al elector. Promovemos un voto consciente e informado, la decisión de acudir a las urnas el 29 de octubre es suya, elija bien.

Fernando “Tola” Valencia Vallejo, es Abogado, fue candidato a la Alcaldía hace cuatro años y obtuvo la segunda votación, lo que le dio derecho a ocupar una curul en el Concejo, de donde se retiró el año pasado para liderar el Grupo Significativo de Ciudadanos “Primero la Gente”. Ha sido Concejal durante tres períodos. Cuenta con los coavales de los Partidos Cambio Radical, Alianza Verde, Nuevo Liberalismo, Colombia Renaciente, Dignidad y Compromiso y Alianza Social Independiente. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Jorge Humberto Rivas Urrea, médico de la Universidad de Antioquia e ingeniero de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional de Colombia, se ha desempeñado como Gerente de Aguas de Rionegro y Secretario de Hábitat y de Salud e Inclusión Social. Es el candidato por la alianza “Rionegro nos une” y tiene el respaldo de los Partidos Centro Democrático, de la U, Conservador, Salvación Nacional, Aico, Colombia Justa y Libre y Creemos. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Juan Carlos Vargas inscribió su candidatura a la Alcaldía por el Partido Oxígeno Verde, con el slogan “Rionegro en tus manos” y señala que le preocupa la economía de las familias y que la ciudad se debe administrar con profesionalismo, compromiso y visión. Se enorgullece al contar que desde muy niños comenzó a trabajar en diversos oficios porque ha sido una persona emprendedora. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Luis Ernesto Castaño Castaño inscribió su candidatura con el aval del Partido Ecologista Colombiano, aunque promovió la recolección de firmas a través del Movimiento Creamos, con el slogan “Por un Rionegro humano, educado y solidario”, tal como lo había hecho hace cuatro años, cuando se inscribió por el movimiento significativo de ciudadanos. Ha liderado procesos educativos desde hace más de 30 años. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Mauricio Rendón González inscribió su candidatura con el aval del Partido ADA y líder del Movimiento Significativo de Ciudadanos Ahora Sí. Ha sido Concejal de la ciudad en dos oportunidades, en el 2006 fue Presidente de la corporación y en las elecciones de 2019 fue candidato a la Alcaldía, obteniendo 8.156 votos. Es Administrador Público, especialista en Gerencia Social. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Óscar Arias Bedoya se inscribió como candidato a la Alcaldía con el aval del Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, por el cual es Concejal de la ciudad y también estuvo en la corporación durante el período 2016 – 2019. En el año 2020 fue elegido como el Concejal destacado. Durante más de 20 años ha liderado el movimiento “Hilando Sueños”, a través del cual ha hecho labor social y comunitaria en Rionegro. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ


Ricardo Nieto Rizo, Abogado y empresario, fue Concejal de Rionegro durante el período 2016 – 2019. Está avalado por el Partido En Marcha, además de haber conseguido el reconocimiento por parte de la Registraduría del número mínimo de firmas por el Grupo Significativo de Ciudadanos “Vamos por ti Rionegro”. El candidato inscribió su programa de Gobierno “En Rionegro si hay opción”. Para descargar el Programa de gobierno de clic AQUÍ