El contralor municipal de Rionegro, Rodrigo Montoya Castrillón, dijo que su aspiración es que cada ciudadano participe en la vigilancia de la inversión de los recursos públicos, para lo cual desarrollará un programa de capacitación para que las personas sepan cómo ejercer esa vigilancia, lo cual se hará a través de las veedurías ciudadanas, las juntas de acción comunal y otras organizaciones sociales del municipio.
En diálogo con La Prensa Oriente, el funcionario recordó que la Contraloría municipal de Rionegro es un organismo nuevo, apenas tiene un año de funcionamiento, y reconoció que sus antecesores hicieron un buen ejercicio, al estructurar la entidad desde lo administrativo, desde lo financiero, desde lo misional, que es ejercer el control fiscal principalmente. “Vengo a construir sobre lo cimentado y lo que nos queda es enfocarnos en lo que nos compete, como es el tema del control fiscal, las auditorías y el mejoramiento continuo de las entidades que son sujeto de control”, dijo.
Anunció que “El Plan de Acción que estoy fortaleciendo ahora que conozco más la Contraloría municipal, es continuar con la modernización, tanto en infraestructura como en sistemas, fortalecer la entidad financiera y administrativamente, mostrando al Concejo y a la administración que nos tienen que asignar más recursos para llegar más a las comunidades, a las veedurías, a las juntas de acción comunal, hacer un trabajo más articulado con los ediles, posicionar más la entidad y ganarnos la confianza de la ciudadanía, para que hasta el último rionegrero se entere de que tiene una contraloría a la vuelta de su casa, que ya el control fiscal no se hace a control remoto desde La Alpujarra, sino que la tiene aquí a la mano”.
Rodrigo Montoya informó además que ya están trabajando en la certificación de calidad en los procesos, para responder cada año la certificación de la Auditoría General de la Nación y posicionarse como una de las mejores contralorías del país. “Son 67 contralorías en Colombia y tenemos que estar ocupando los primeros lugares, así sea una contraloría nueva, pero tenemos que encumbrarla a nivel nacional”.
Un proyecto dirigido a la comunidad es disponer de una aplicación móvil para que las personas puedan hacer denuncias en línea y ser más ágiles en la atención de esas denuncias. Anunció el contralor Montoya Castrillón que en los tres primeros meses de este año, tendrá listo su Plan de Acción para los cuatro años que dura su período.
Participación ciudadana
El contralor de Rionegro hizo mucho énfasis en la participación ciudadana y anunció que está diseñando una agenda para visitar a los miembros de las juntas de acción comunal de barrios y veredas, a los integrantes de las veedurías y estar en las comunidades en la medida que ellas lo reciban.
“Si bien yo ostento el cargo de contralor, quiero que los rionegreros se apropien de la función del control fiscal y apropiarse es tener la capacidad de denunciar, de vigilar, de hacernos saber lo que está fallando, lo que no está viendo bien, la percepción que cada persona tenga sobre la marcha de la administración. Toda auditoría, toda investigación, surge de una percepción del ciudadano, cuando considera que algo está fallando, que hay retraso en una obra, o que hay un sobrecosto y entonces necesitamos de todos los rionegreros, para que nos ayuden, para que seamos 150 mil ojos cuidando lo público”, sostuvo Montoya Castrillón.
Añadió que “eso lo vamos a lograr con ese acercamiento, creando confianza en la ciudadanía, para que sepa que hay una contraloría independiente, imparcial, autónoma, objetiva, sin ningún sesgo político. En segundo lugar, capacitando a las personas, para que sepan cómo se supervisa una obra pública, qué se debe mirar cuando se está invirtiendo un recurso público y que desde el rumor y el ruido que generen las cosas en la calle, empecemos a prender alertas tempranas, que nos van a permitir llegar a tiempo para cuidar el recurso público”.
Procesos pendientes
Consultado sobre las auditorías que se realizaron el año anterior por parte de la Contraloría municipal a los sujetos del control fiscal, como son la administración central, las empresas Edeso, Eso y Somos, el Imer, Incarosa, RíoAseo, el Hospital San Juan de Dios, el Concejo y la Personería, Montoya Castrillón informó que se hicieron varios hallazgos, los cuales entran a un análisis por parte del director de Auditorías, otros se remiten a las distintas dependencias pidiendo que se mejoren procesos, algunos se descartan y los que quedan pasan a la contralora auxiliar de Responsabilidad Fiscal, para determinar si algún funcionario debe responder por una posible mala inversión.
El contralor municipal de Rionegro destacó la labor que se hizo el año pasado por parte de quienes estuvieron en la dependencia, a pesar de los trastornos causados por las demandas contra la elección de la primera contralora y al aislamiento decretado para contrarrestar los contagios por la pandemia del Covid 19.
Vea aquí la entrevista realizada por Carlos Humberto Gómez al contralor de Rionegro, en Protagonistas del canal Acuario Televisión: