La Personería municipal de Rionegro es la agencia del Ministerio Público que tiene como función principal guardar y promocionar los derechos humanos, proteger el interés público y vigilar la conducta de quienes desempeñan cargos públicos.

Dada la amplitud de su misión, en la Personería se distribuye el trabajo en Personerías Delegadas, dentro de las cuales la de Derechos Humanos se destaca, porque además tiene la función de velar por la protección del Medio Ambiente y la Salud de las personas.
A cargo de esta dependencia está la abogada Kassandra Vargas Arenas, quien dialogó con La Prensa Oriente para ilustrar a la ciudadanía sobre la gestión que se desarrolla en la Personería Delegada para los Derechos Humanos.
Indicó que la mayor parte de la población que acude a sus instalaciones, es para solicitar asesoría jurídica, cuando considera que se están vulnerando sus derechos, en mayor número en el campo de la salud, las cuales desencadenan en acciones de tutela, incidentes de desacato, requerimientos, omisiones administrativas, con las EPS y los hospitales, porque es el ámbito que más se atiende a diario.
También se realizan otras actividades con relación a derechos de petición, vulneración al debido proceso, vulneración a derechos del medio ambiente y al derecho a disponer de los servicios públicos domiciliarios. Además, se atienden grupos poblacionales, aparte de las asesorías, para brindar apoyo a grupos juveniles, a la población víctima de la violencia, a las mujeres que reciben maltrato, a la niñez en peligro de violencia o de abandono, a la población en condición de discapacidad, a la población con diversidad sexual y a los adultos mayores.
Como un programa de prevención de la vulneración de los Derechos Humanos, esta Delegada acompaña y ofrece capacitación a grupos organizados, a los Personeros Estudiantiles, al Cabildo del Adulto Mayor, a las Asociaciones de Usuarios de la Salud, entre otros y hace parte de varios Comités como el de Convivencia, de Salud Mental, de Justicia Transicional, de Asociaciones de Usuarios, hace parte de la Mesa de Derechos Humanos del Oriente, del Comité de Erradicación de la violencia contra la mujer, de la Red de Protección Animal, de Infancia y de Erradicación del trabajo infantil.
Reclamaciones por desatención en salud
Como se anotó antes y de acuerdo al informe de la Personera delegada Vargas Arenas, un alto porcentaje de las personas que acude a la Personería es porque considera que se están violando sus derechos a la salud, que es uno de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional. Se presentan denuncias porque se niega la atención médica, porque no se suministran medicamentos, porque se colocan barreras en los centros asistenciales para no atender a las personas cuando acuden a los servicios de urgencias.
En esos casos, la Personería delegada hace requerimientos a los hospitales y a las Empresas Promotoras de Salud y cuando no son atendidos se acude a la Acción de Tutela, para que sea un juez quien califique si se están vulnerando derechos fundamentales de la persona. Afirma la Personera Delegada que, por lo general, esos requerimientos son atendidos por las EPS y por los hospitales, para no entrar en conflictos jurídicos, lo cual va en beneficio del paciente.
También se interviene para que las EPS paguen oportunamente a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, para mantener activa la red de prestadores de servicios y no se niegue la atención a los pacientes.