Tetra Pak BIS, en conjunto con el Grupo Familia y la Cooperativa de Recicladores Planeta Verde, crearon en Rionegro la biblioteca RecoLectores, una iniciativa con la que se busca generar espacios de comunidad, como son bibliotecas dotadas y funcionales, con los mismos libros que recogen los recicladores en sus recorridos, para ser reutilizados, buscando generar la cultura de separación de materiales aprovechables como el papel, el cartón y envases de Tetra Pak y principalmente, materiales educativos para dotar estos espacios.
Esta es una iniciativa de Tetra Pak y el Grupo Familia con su Fundación, que busca fortalecer la creación de bibliotecas circulares y espacios donde se pueda integrar el conocimiento técnico de la lectura y mensajes sobre la importancia del reciclaje, al tiempo que se busca posicionar el reconocimiento y la participación directa de los recicladores dentro del proceso y acercar a la comunidad a las organizaciones de recicladores, con el fin de que conozca y se visibilice su labor.
Diego Loaiza, director general del Grupo Familia, dijo que “nos sentimos muy orgullosos de ver materializado en este proyecto nuestro propósito superior como compañía de romper barreras por el bienestar. Son más de 25 años trabajando en pro de la promoción de la lectura y del fortalecimiento y formalización de organizaciones de recicladores en Colombia y estoy seguro de que con este tipo de alianzas, vamos a poder seguir llevándole bienestar a muchas comunidades y aportar a una sociedad cada vez más circular”.
Consolidación de un sueño
Para la Gerente de la Cooperativa de Recicladores Planeta Verde de Rionegro, Martha Iglesias, esta es la consolidación de un sueño que nació hace 22 años, cuando se constituyó esta organización, en donde soñaban con darle una nueva oportunidad a los libros que llegan en el reciclaje y en este propósito se unieron grandes aliados como son la firma Tetra Pak y la Fundación Familia.
“Gracias a ellos, pudimos empezar en el año 2022 a darle vida a este sueño. RecoLectores es una estrategia que no solamente involucra a los recicladores, quienes dentro de sus rutas van a poder recibir los libros que los usuarios les donan, sino que también vamos a involucrar a toda la comunidad. Era una necesidad muy sentida desde Planeta Verde y una apuesta que nos hicimos hace 22 años, de fomentar la educación entre los recicladores. RecoLectores es la materialización de que los niños de los recicladores, los mismos recicladores, podamos acercarnos a la comunidad para llevarles cultura, porque no solamente va a ser el espacio físico de la biblioteca donde puedan leer en la sede de la Cooperativa, sino que va a ser un espacio de tertulia, de talleres de formación, de lecturas dirigidas, donde se sumen personas involucradas con la literatura”, afirmó la gerente y promotora del proyecto.
Los participantes
Como se anotó antes, en esta iniciativa de la biblioteca RecoLectores, unieron esfuerzos Tetra Pak, una empresa sueca líder mundial en soluciones de envasado de alimentos; la Fundación Grupo Familia, que lleva más de 25 años impactando comunidades vulnerables y la Cooperativa de Recicladores Planeta Verde de Rionegro. Precisamente en el acto de inauguración de la biblioteca, la Embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, manifestó que “esta biblioteca integra dos temas que son importantes para Suecia: el medio ambiente y el acceso a información a través de la lectura. Va a ser un centro de aprendizaje sobre la importancia de seguir reciclando y reconocer que los residuos son recursos. Desde Suecia estamos convencidos que el camino a la sostenibilidad es de todos y va de la mano con un cambio cultural que inicia desde que somos pequeños”.