La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Rionegro Estéreo celebra 25 años.
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Rionegro > Rionegro Estéreo celebra 25 años.
ActualidadInstitucionalRionegro

Rionegro Estéreo celebra 25 años.

4 diciembre, 2022
Compartir
Compartir

Mediante el Decreto 1447 de 1995, el gobierno nacional abrió una convocatoria para que las organizaciones comunitarias presentaran propuestas para crear en sus respectivos municipios, Emisoras Comunitarias de interés social y cultural y después de pensarlo mucho, la Junta de la Asociación de Acciones Comunales de Rionegro se presentó para optar por una frecuencia, a pesar de que la organización estaba en crisis económica, su sustento financiero que era un Agropunto estaba quebrado y las deudas agobiaban a sus directivos.

Locutores, Hernán Franco González y
Jesús Aníbal Ospina Londoño

Cuenta Jesús Gonzalo Martínez Cardona, quien era el Presidente de Asocomunal, que de 1995 a 1997 pasó mucho tiempo, hasta que en abril se ese año se expidió la Resolución 2267 del Ministerio de Comunicaciones, donde se les asignaba la frecuencia para crear la Emisora Comunitaria.

“Asocomunal no tenía un solo peso y la inversión proyectada para montar la Emisora era de 50 millones de pesos y ni siquiera teníamos acceso a créditos, porque éramos deudores morosos en todas las Cooperativas. Nos tocó salir a buscar y nos encontramos con León Darío Orozco Urrea, Contador y dirigente político, con quien exploramos alternativas y gracias a su gestión, conseguimos que la Fundación Néstor Esteban Sanín nos prestara 30 millones de pesos, que era lo mínimo para poder comprar los equipos, faltando muy poco para cerrarse el plazo que dio el Ministerio para crear la Emisora”, comenta Martínez Cardona, indicando que varios de los miembros de la Junta tuvieron que poner sus casas como garantía del crédito.

Se invitó a las Juntas de Acción Comunal para que cada una aportara 200.000 pesos, para completar los 50 millones, pero solo 10 hicieron ese aporte y otra entregó 100.000 pesos, cantidad que no era suficiente. Con el programa UNI que tenía la Universidad de Antioquia en Rionegro se logró un aporte, lo mismo que con la Administración que adelantó dinero sobre un futuro contrato para tener un programa institucional en la Emisora y con esos pocos recursos lograron juntar la plata para adquirir los equipos más baratos que necesitaba la Emisora.

Después tenían que disponer de un lote rural, en lugar alto, para montar el transmisor y volvió la buena voluntad del Alcalde de ese entonces, Luis Carlos Mejía Quiceno, quien permitió que instalaran los equipos en el predio donde está ubicado el tanque de almacenamiento de agua de la Empresa de acueducto urbano, que a juicio del técnico que los asesoraba, era un buen lugar.

Arrendaron un apartaestudio en el edificio Royal Plaza, en la carrera 51 con calle 50, con vista al parque de La Libertad, en donde con la prevención que no fuera a funcionar, sacaron la Emisora al aire el 17 de diciembre de 1997. “Transmite Rionegro Estéreo, Radio Comunitaria”.

“En medio de las dificultades, en medio de los conflictos, en medio de la incertidumbre, con una Asocomunal que creía muy poco en la importancia de la Emisora, salimos al aire, más como una goma de dos o tres personajes de la Asociación y al entusiasmo que le pusieron personas como Bonifacio Córdoba Padilla, un locutor chocoano que había salido de RCN, lo mismo que los primeros locutores, Fernando Sánchez y Albeiro Ocampo, a quienes les pagábamos en módicas cuotas, que generalmente salían de los bolsillos de nosotros”, recuerda Jesús Gonzalo Martínez.

Director, Luis Gonzaga Ochoa

El panorama no era alentador, porque dentro de los requisitos que impuso el Ministerio de Comunicaciones a las Emisoras Comunitarias, era que no podían transmitir publicidad comercial, solo mensajes institucionales, de manera que no se podía comercializar. “En un principio hacíamos unas cuentas muy alegres, de ignorantes, de novatos en el tema, pensando que si cada empresa que existía en Rionegro nos brinda un pequeño apoyo, íbamos a formar una gran empresa, pero eso no ocurrió”, afirma el expresidente de Asocomunal.

Situación actual

Salvando los obstáculos de los primeros años, la situación actual de Rionegro Estéreo es buena, porque ha tenido un crecimiento en todos los aspectos: técnico, económico y de programación.

Su actual Director Luis Gonzaga Ochoa dice que tiene una programación muy variada, muy acorde a los tiempos, una programación para todos los públicos y económicamente es una empresa sólida, la oficina donde están los estudios es propia y cuenta con cuatro empleados que gozan de todas las garantías. El Director, los locutores Hernán Franco González y Jesús Anibal Ospina Londoño y una secretaria.

En cuanto a lo técnico, en los últimos años se ha avanzado con la modernización de los equipos, con consola digital, micrófonos y demás herramientas de buena calidad, gracias a lo cual nunca está fuera del aire y con una buena señal.

El Director considera que se debe mejorar la ubicación de los transmisores, que siguen en el predio del tanque de almacenamiento de agua y debido al crecimiento urbanístico de Rionegro y la construcción de edificios en altura, pueden presentarse interferencias, de manera que se tiene proyectado trasladar los equipos.

Impulso a las JAC

Cuando se abrió la posibilidad de que las organizaciones comunitarias tuvieran Emisoras, el gobierno nacional quería impulsar con ello a las Juntas de Acción Comunal, para que tuvieran espacios de capacitación, de intercambio de experiencias y motivaran a las personas a hacer parte del movimiento comunitario y grupos organizados.

Consultado sobre esa labor que se les encomendó, el Director de Rionegro Estéreo manifestó que la Emisora siempre ha estado abierta para que los líderes comunitarios cuenten sobre su trabajo para visibilizar más las Juntas de Acción Comunal, además de que siempre se ha tratado de que la Emisora traslade sus micrófonos a barrios y veredas cuando hay actividades especiales.

Buena audiencia

Sobre el rating, el Director Gonzaga Ochoa manifestó que, aunque no tienen estudios sobre el particular para soportarlo, se percibe que la Emisora tiene una buena sintonía entre la comunidad regional, por los comentarios que se escuchan en la calle y por la cantidad de personas que interactúan con los locutores en los diferentes programas.

“El rating también se mide en el tema comercial y a pesar de que somos una Emisora Comunitaria, tenemos muy buena pauta comercial de empresas privadas e instituciones de diversa índole, anunciantes que nos buscan para promocionar sus productos, pues la empresa no tiene vendedores externos y eso también mide la sintonía”.

Con motivo del aniversario, la Emisora está adelantando la campaña “25 razones para escuchar a Rionegro Estéreo”, para que los oyentes expresen sus opiniones sobre lo que les gusta o les disgusta de la programación y tenerlo en cuenta para mejorarla cada día.

Para escuchar y ver FM Noticias de Rionegro Estéreo escanea el código QR: https://www.youtube.com/@RionegroEstereo104Fm/videos 

Desde La Prensa Oriente expresamos a toda la familia de Asocomunal Rionegro nuestro saludo y aliento a mantener una radio de calidad, que se siga destacando en la subregión y el país y en estos primeros 25 años de radio comunitaria ¡Felicitaciones!

Carlos Gómez 4 diciembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?