La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Rionegro seguro?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > ¿Rionegro seguro?
ActualidadOpinión

¿Rionegro seguro?

26 septiembre, 2022
Compartir
Compartir

Andrés Aristizábal Marín *

Web: www.andresaristizabal.com

Esta es una pregunta que nos hacemos los rionegreros por estos días, cuando vemos que en los titulares de las noticias nacionales priman las masacres, los hurtos y el microtráfico. Hoy el país pasa por un mal momento en materia de seguridad, y aunque desde Rionegro no se escatiman esfuerzos para hacerle frente al crimen y el delito, ha resultado difícil estar aislados de esta realidad nacional.

El número de policías es escaso para atender las necesidades, esta problemática se ha vivido por años y no solo en Rionegro, también en Antioquia y Colombia, pues hoy se cuenta con menos de la mitad de los policías que se deberían tener de acuerdo al número de habitantes; y a esto hay que sumarle la alta rotación de los comandantes que no permite consolidar procesos y operatividad. Son 2.300 llamadas en promedio al mes que reciben los 10 cuadrantes de Policía de Rionegro que hoy resultan insuficientes.

Es por esto que, las dos últimas administraciónes han encontrado en la tecnología el principal aliado para hacer posible un RIONEGRO SEGURO.

  • 336 cámaras de videovigilancia (La ciudad con más cámaras por N° de habitantes, 2 por cada km2)
  • 78 cámaras de videovigilancia
  • App Rionegro Seguro y número único de emergencias para reportar cualquier acto delictivo 24/7
  • 14 Alarmas comunitarias y 120 botones de pánico

Con creces se demuestra que la articulación de las agencias presentes en el territorio y la gerencia que hoy se hace contra el delito, permite que nuestro municipio no haya caído bajo el control de grupos delincuenciales y estructuras de crimen organizado, que siempre han tenido un especial interés en ingresar el mercado ilegal a esta zona.

¿Cómo estamos en cifras?

Para hablar de homicidios, lo primero que hay que decir es, que tenemos el mismo número de hace 11 años cuando entregaba su gobierno Alcides Tóbon y lo recibía Hernán Ospina; en la administración de este último se llegaron a tener hasta 53 homicidios. Fue en la administración de Andrés Julián que se revirtió esa cifra, cerrando sólo con 11 homicidios.

El año anterior el 100% de los homicidios fueron esclarecidos, dando como resultado que el 80% de estos se dan por tráfico de estupefacientes y ajuste de cuentas. Este es un problema estructural cuya solución no radica exclusivamente en el gobierno local.

En Rionegro en lo que va del año, la tasa de homicidio por cada 100 mil habitantes está en 16,27, mientras que en municipios cercanos como Sonsón esta en 52,96, El Retiro 27,41, Marinilla 18,57 y La Unión 34,64. A nivel nacional la tasa de homicidio es de 17,55 y Antioquia 19,11 las dos, por encima de la tasa de Rionegro.

Si miramos la tasa a otros delitos, como por ejemplo, el de hurtos a vehículos y hurtos a motocicletas, encontramos también que Rionegro está por debajo del promedio departamental y nacional.

 Delitos Colombia Antioquia Rionegro
Hurto de vehículos13,2415,9710,85
Hurto de motocicletas45,7683,1842,72

¿Cómo estamos en percepción de seguridad?

La Seguridad Ciudadana es una situación social, donde predomina la sensación de confianza, entendiéndose como ausencia de riesgos y daños a la integridad física y psicológica, donde el Estado debe garantizar la vida, la libertad y el patrimonio ciudadano.

¡Conversemos Rionegro!  

* Precandidato a la Alcaldía de Rionegro 

Para leer la columna completa clic aquí

Carlos Gómez 26 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?