Claridad y herramientas tecnológicas al momento de un movimiento telúrico
Por: Julio Cesar Orozco Franco
A raíz de los últimos movimientos telúricos en el país, me han consultado frecuentemente la alternativa de ayuda o predicción de algunas aplicaciones en momentos de sismo, es de aclarar que estos no son predecibles y menos aún por aplicaciones de celular, para esto hay grandes plataformas y expertos científicos que estudian estos fenómenos, lo que si podemos aprovechar son la variedad de funciones que tienen algunas aplicaciones al momento de estos eventos.
Siempre será recomendable estar preparados con un kit de elementos (agua en botella, linterna, medicamentos, radio, celular, botiquín, entre otros) necesarios para cuando sucedan esos Sismos. A continuación, daré algunas recomendaciones de aplicaciones que detectan en tiempo real, notifican al usuario, dan recomendaciones y ayudan en momentos de un temblor de tierra también llamados sismo.
Alerta Google: hace parte del sistema operativo Android en el cual y algunas versiones actualizadas permiten avisar a los usuarios acerca de un sismo en la zona o región cercana, para activar estas alertas es necesario contar con conexión wifi o datos móviles además de contar con las actualizaciones funcionales del sistema operativo superior a versiones Android 4.2, luego de confirmar que tienes las actualizaciones necesarias y servicios de internet debes continuar con la siguiente configuración para su funcionamiento. Estos siguientes pasos pueden variar según la versión Android.
- Ingresa a la configuración del celular.
- Ingrese a Seguridad y Emergencia
- Allí encontrara la opción Alertas de terremotos.
- Si no encuentra Seguridad y emergencia, vaya a Ubicación Avanzada y Alertas de terremotos.
- Por último, si esta configuración no la encuentra, es posible que su celular no tenga activa la última actualización o no cumpla las condiciones establecidas para la activación de esta alerta
- Puede activar o desactivar la alerta cuando quiera.
Google utiliza el sistema de georreferenciación llamado ‘ShakeAlert’ una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos, la aplicación analiza datos y determina ubicación y magnitud, pero no predice terremotos
Sky Alert: Aplicación para sistemas operativos Android y IOS, semejante a las funciones de Alertas de Google dando algo más de versatilidad a la información suministrada como la magnitud y profundidad actualizándose en base a los datos ofrecidos por entidades oficiales como el Servicio Geológico Colombiano sgc.gov.co
MyShake: Desarrollada por la universidad de Universidad de Berkeley, Estados Unidos, Permite realizar monitoreo de eventos sísmicos en el cual maneja estadísticas de estos fenómenos, podrá realizar seguimiento a los temblores de tierra en el tiempo en diferentes lugares del mundo además de contar con herramientas de apoyo local y recomendaciones de gestión del riesgo en casos de emergencia manifiesta.
Para dispositivos IPHONE se encuentran las siguientes aplicaciones
- My Earthquake Alerts & Feed
- AccuWeather: Weather Alerts
- Earthquake Network