En un operativo coordinado entre Organismos de Seguridad y Justicia se dio la captura de alias «Chatarra» en el municipio de Samaná del departamento de Caldas, quien se había encargado de extorsionar, amenazar y atemorizar a las comunidades del Oriente. La Gobernación de Antioquia había ofrecido una recompensa de hasta $40 millones por quien brindara información sobre su ubicación.
Esta mañana el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia y el Comandante de la IV Brigada del Ejército, Brigadier General Juan Carlos Fajardo, entregaron detalles de la operación. Revelaron que alias Chatarra se encontraba en zona boscosa y en compañía de un solo hombre de seguridad, pues gracias a los golpes asestados por las autoridades en el mes de febrero con varias capturas, entre ellas la de su suegro, lo tenían diezmado.
“Se encontraba en una condición deplorable dentro del bosque cubierto con un plástico, con una logística muy deficiente. Al momento de la llegada de las tropas no opuso resistencia”, aseguró el Brigadier General.
La institucionalidad viene desarrollando fuertes acciones operativas buscando desmantelar esta organización criminal que en el mes de febrero confinó a las comunidades de Argelia y Nariño. Desde allí se le habían dado fuertes golpes a su estructura criminal atacando sus finanzas, sus rentas ilegales e incluso, capturando a sus integrantes.
“De esta manera unidos toda la institucionalidad vamos a desmantelar esta estructura y las amenazas que persisten en el territorio. La comunidad puede estar tranquila de que vamos a continuar allí hasta capturar a alias Camilo”, dijo el secretario de Seguridad y Justicia Oswaldo Juan Zapata.
Cabe resaltar que se mantiene vigente la recompensa de hasta 40 millones de pesos por información que permita la ubicación y captura de alias «Camilo» o «Camila» cabecilla principal de este grupo delincuencial.
“Sigue en pie la recompensa por alias Camilo o Camila. La comunidad debe estar segura que unida con la institucionalidad, lograremos acabar con las amenazas y las afectaciones que se han tenido sobre la población”, reiteró el secretario.
Con estas acciones la Gobernación de Antioquia demuestra su compromiso con el cuidado y la protección de la VIDA y extiende un mensaje a las comunidades para que denuncien ante las autoridades competentes, cualquier acto que atente contra el bienestar comunitario.