Cuando inició su mandato, Rodrigo Hernández, alcalde local, realizó acercamientos con la Aerocivil y el Ministerio de Transporte buscando que la inminente y necesaria construcción de la segunda pista del Aeropuerto de Rionegro, se haga de manera planificada, estructurada y protegiendo los intereses de las familias propietarias de las veredas que se verán impactadas con el proyecto. Así lo expresó en comunicación de prensa en la cual enfatizó en la necesidad de avanzar en tal propósito.
En su reciente visita a Rionegro, el presidente Iván Duque dijo que “antes de que se termine su mandato, dejará estructurado dicho proyecto” al tiempo que le pidió a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que “vaya pensando cómo dar ese paso”.
El alcalde Hernández Alzate ratificó lo que en varias oportunidades ha expresado que, “la segunda pista del Aeropuerto Internacional José María Córdova es urgente y necesaria, pero pensada como una estrategia de país; que sea un hub de conexiones y que sirva a toda Colombia”. Agregó que son prioritarios los intereses de los propietarios, “como se ha hecho desde el principio, seguiremos velando para que la compra de los predios a las familias propietarias se haga a precios comerciales y que además el proceso esté acompañando de un buen proceso social”.
En la actualidad se mantiene la mesa técnica con la Aerocivil, el Ministerio de Transporte, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Rionegro, Airplan y otras entidades, en la cual -según las partes- se espera avanzar en este proyecto que dinamizará aún más la economía e impactará la movilidad del departamento y el país.