En Antioquia vamos perdiendo el año en materia de fatalidad en la vía, según los datos conocidos por este medio. A octubre 31 del presente año, ya eran 846 personas fallecidas en las vías del Departamento, lo que representa un incremento del 16% frente al año pasado, de acuerdo con informe entregado a La Prensa Oriente por José Daniel Bastidas Mora, Gerente de Seguridad Vial en Antioquia.
En el Oriente antioqueño, hasta esa fecha de corte, son 91 personas fallecidas por accidentalidad vial, con un incremento del 37.9%. Los incidentes que generan mayor fatalidad se presentan en los municipios de Rionegro, Guarne, Marinilla, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, Sonsón y El Santuario, por su densidad poblacional, es Rionegro el que más presenta incidentes con mortalidad, con un registro de 28 casos y 19 casos en Guarne.
El Oriente antioqueño representa el 11% en fatalidad de toda Antioquia, en relación con incidentes viales. Desde la Gerencia de seguridad vial, el llamado es a la prevención, “hacemos un llamado a los actores viales para una conducción responsable, una conducción segura”. Infortunadamente, de los 846 fallecidos en Antioquia, el 62% son motociclistas y de ese 62%, el 80% de los casos, ocurren por choques contra objetos fijos, esto es, postes, andenes, vehículos parqueados, lo cual muestra que la principal causa de accidentes en motocicletas es por exceso de velocidad y maniobras peligrosas, que acompañadas de la falta de uso de los elementos de protección, generan fatalidades o lesiones graves al momento de tener un accidente de tránsito.
Otro de los factores que contribuye a la accidentalidad, son los giros a la izquierda, principalmente en las vías diseñadas para altas velocidades, para lo cual en algunas se han construido retornos. Si bien los retornos reducen los accidentes, en algunos casos no es la solución definitiva, la “Gerencia de Seguridad Vial, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia y los Concesionarios Devimed y Conexión Vial Aburrá Oriente, trabajan en la búsqueda de soluciones a fin de minimizar los giros a la izquierda que ocasionan alta accidentalidad.”, puntualizó el funcionario.