En Rionegro se desarrolló un seminario nacional sobre Retos de la educación para el desarrollo sostenible del Oriente antioqueño, dentro de las acciones que desarrolla el proyecto Alianza Sostenible del Oriente y que convocó a los actores de la educación de los 23 municipios de la región para llegar a concesos y poner en manifiesto las dinámicas que condicionan al sistema educativo y a la par a las instituciones en su forma de abordar a los estudiantes.
Como conclusiones generales del seminario, se reitera la necesidad de buscar integración de la educación con la innovación; se tiene potencial para la investigación, si disponemos a los maestros actuales en proyectos enfocados; la educación como uno de los ejes que aporta al desarrollo y cumplimiento de los ODS; las estratégicas entre municipios y docentes son importantes enlazarlas para promover el espíritu investigativo; promover la sostenibilidad generando conciencia en temas como economía circular, la reducción del consumo y mejores formas de producción; recuperar el conocimiento de los ancestros, que puede dar claves para reconectar con la naturaleza y sus propios procesos; la importancia de continuar con la formación en política y liderazgo para contar con líderes de manera continua en diversos espacios; darle continuidad a la inversión que de soporte a la continuidad de los esfuerzos para promover la sostenibilidad y la necesidad de que los docentes continúen con sus proceso de autoformación.