Los trabajadores de esta empresa, sociedad anónima que se constituyó en 1987 con el objetivo del cultivo de flores de corte, suspendieron actividades para demandar el pago de sus salarios, la cancelación de la prima de junio y otras prestaciones sociales como la dotación de uniformes.
Con 36 años de trayectoria Tahami & Cultiflores ubicada en la vereda Tres Puertas de Rionegro se encuentra en cese de actividades de la mayoría de sus empleados desde el pasado 14 de agosto -según dicen- hasta que les resuelvan la situación salarial, aunque precisan que algunos de ellos están haciendo el riego de los cultivos. “Estamos exigiendo el pago de las obligaciones salariales, la mayoría somos padres y madres cabeza de familia y una parte considerable adultos mayores que tenemos que pagar arriendos, colegios y somos el sustento de nuestras familias”, precisó uno de los empleados en paro.
Y agregó que a la fecha -después del cese de actividades- sólo pagaron el 45% del valor de la segunda quincena de julio de las dos que les deben, al igual que esperan el pago de la prima de junio, las cesantías del año pasado que debieron pagar en febrero y la entrega de la dotación de 6 uniformes. En documento conocido por este medio, enviado al Ministerio del trabajo los afectados dan cuenta de su situación, además de lo que sería el impacto en sus cotizaciones a pensión y salud, destacaron que algunos tienen antigüedad de hasta 33 años en la compañía, “toda una vida dedicada al cultivo como operarios agrícolas”.
¿Qué dice la Empresa?
Este medio trató sin éxito de hablar con Federico Cock, gerente de la Empresa para conocer su versión de la denuncia, sin embargo Camilo Rendón, Director de Gestión Humana de la empresa, le explicó a La Prensa Oriente que la crisis se originó en la pandemia, pues, aunque no había exportaciones de flores, la mayoría de los operarios siguieron recibiendo el sueldo. A lo anterior se suma que los cultivos se han visto afectados por inundaciones en los meses pasados y a la presencia del virus de la roya blanca, que afecta los cultivos de crisantemo.
El funcionario de la empresa indicó que la gerencia ha venido adelantando gestiones para salir de la crisis, “un plan A es buscar un socio capitalista y ya se vienen adelantando conversaciones con inversionistas extranjeros y se espera que en próximos días se concrete algo. Un plan B es la venta de parte de los predios que posee la compañía y una tercera alternativa es una alianza con otras empresas, para buscar capital y rescatar la empresa.”
De todas estas gestiones está informado el personal, según dijo el Director de Gestión Humana, aunque entiende el desespero de los trabajadores al no recibir salario de varias quincenas, “aunque es comprensible que suspendan labores por no recibir el pago, les hemos pedido que colaboren con la empresa para no agravar la situación, pues si no se riegan los cultivos, si no se cortan los tallos, la situación será más grave en los próximos días”, afirmó.