Leyendo: Urbanismo táctico protegerá la vida de peatones en Marinilla

Urbanismo táctico protegerá la vida de peatones en Marinilla

La campaña denominada ‘Caminos seguros’, busca salvaguardar la vida de los niños entre los 0 y 14 años y adultos mayores.

Se trata de la demarcación de figuras de colores sobre las vías y andenes para disminuir el riesgo de accidentalidad en los peatones marinillos.

La nueva estrategia desarrollada entre la Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia y la Secretaría de Tránsito de Marinilla fue lanzada, con el objetivo de proteger a los peatones, mediante la demarcación de figuras en colores llamativos, sobre las rutas que llevan a 3 instituciones educativas locales.

Según la Secretaría de Tránsito de Marinilla, la campaña denominada ‘Caminos seguros’ beneficia principalmente a niños y adolescentes de 0 a 14 años y a los adultos mayores.

“La idea es que siempre utilicemos los andenes y las zonas demarcadas para peatones cuando nos dirijamos a nuestras instituciones educativas y así reducir los incidentes viales”, explicó Ana María Redondo, profesional universitaria de la Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia, quien afirmó que los niños de 0 a 14 años son los actores viales más golpeados en las vías del departamento.

Según la ONU, la accesibilidad en la movilidad y la seguridad vial deben garantizarse para la población infantil pues los niños son mucho más vulnerables que los adultos en las calles.

“Hemos dispuesto una estrategia para que los niños y las personas salvaguarden su vida, es una invitación a respetar la señales de tránsito y a caminar por los andenes y aceras dispuestas para que las personas y peatones sean lo más importante en la movilidad”, dijo frente a la campaña el alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado.

Establecer calidad para la vida urbana está entre los propósitos de esta estrategia de la cual, desde la Gobernación de Antioquia se aportó la pintura y las plantillas y la Secretaría de Tránsito local se encargó de la mano de obra.

Compartir este artículo