La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: BanCO2 promueve la conservación de las abejas con su nueva marca de miel
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > BanCO2 promueve la conservación de las abejas con su nueva marca de miel
Ambiente

BanCO2 promueve la conservación de las abejas con su nueva marca de miel

27 julio, 2018
Compartir
Compartir

Cornare realizó el lanzamiento de su marca Miel BanCO2, un producto cosechado artesanalmente por familias campesinas, en un evento que contó con la presencia del Ministro de Ambiente, alcaldes, empresarios y campesinos socios.

En esta ocasión se dio a conocer también la certificación por parte del Icontec de la línea BanCO2 Plus, que promueve la conservación del bosque natural y la restauración de ecosistemas estratégicos, mediante el pago ambiental por el almacenamiento o captura de emisiones de carbono a la atmósfera.

BanCO2 Miel, es un proyecto productivo que vincula a 100 familias apicultoras de 11 municipios del Oriente antioqueño y que tienen como propósito producir 30 toneladas de miel al año, extraídas de abejas africanizadas, además pagarán un precio base del mercado a las familias campesinas dedicadas a la producción y los excedentes serán distribuidos para fortalecer la rentabilidad del proyecto.

En el evento, realizado en Rionegro, ante al menos 350 personas, se resaltó la técnica de criar abejas para aprovechar los productos, se hizo presente el ministro de Medio Ambiente del país, Luis Gilberto Murillo, el cual destacó que con iniciativas como estas se mejora la economía campesina de las familias de la región. “Esta es la verdadera transformación que se está dando en el país. A partir de la expedición del decreto Ley 870 del 2017 que establece el marco legal para el pago por servicios ambientales y sus decretos reglamentarios, donde Cornare, con el liderazgo de Carlos Mario Zuluaga y de todo su equipo y las corporaciones de Antioquia, jugaron un papel muy importante para que pudiésemos tener un buen instrumento regulatorio. Ya solo en la zona de Cornare se tiene cerca de 7000 familias en el programa de BanCO2”, dijo el ministro de Medio Ambiente.

Con BanCO2 protegemos a los que protegen, recalcó el director general de Cornare, Carlos Mario Zuluaga Gómez, quien afirmó además que “estos logros son la parte fundamental de pago por servicios ambientales, pagarles a los campesinos por conservar, pero también llevarles proyectos productivos sostenibles que sean compatibles con el ecosistema y les permita tener unos ingresos que les ayuden en ese trabajo de conservar los bosques”.

Desde el 2016, la apicultura ha sido uno de los proyectos productivos sostenibles bandera de BanCO2 en la jurisdicción Cornare, al convertirse en un proyecto que mejora la economía campesina de las familias, a su vez que promueve la conservación de las abejas en función de la polinización de los bosques.

BanCO2 Plus

El espacio sirvió también para que Icontec certificara a Cornare en su línea de BanCO2 Plus, en donde se busca la conservación de los bosques naturales y la restauración de los ecosistemas bajo el esquema de compensación forestal, que inició con un proyecto piloto de manejo sostenible de los bosques, que permite la conservación de 670,73 hectáreas de bosque nativo en el Páramo de Sonsón.

“Esta certificación es una oportunidad para que las empresas compensen su huella ambiental y puedan causar el impuesto al carbono, con el fin de seguir fortaleciendo la conservación como un proyecto productivo para los campesinos”, explicó María Berrío, coordinadora de BanCO2 Plus.

Por su parte, Luis Gilberto Murillo, ministro de Ambiente, agregó que, “se entregaron hoy los certificados para el acceso al programa de BanCO2 plus, donde se van a poder proteger 13 mil hectáreas, por parte de 141 familias que evitarán la emisión de 34 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente al año. Esta es la verdadera transformación que se está dando en el país”.

BanCO2 trabaja en una nueva certificación, que será aplicada en 8 municipios de la jurisdicción de Cornare, entre estos, Sonsón, San Francisco, Nariño, El Carmen de Viboral, Argelia, San Carlos, San Luis y Abejorral, en donde la organización Corona compensará su huella de carbono por un valor de $120.000 millones anuales y se conservarán 12.323 hectáreas de bosque nativo en 141 predios.

BanCO2 Plus cuenta con un potencial en la región de 30 mil toneladas anuales. Actualmente recibe los recursos de la marca Tosh (galletas Tosh, de la Compañía de Galletas Noel) por la compensación de 12.983 toneladas de CO2, y 91 toneladas de Infusiones Tosh y la Industria Colombiana de Café, por un valor de $117.666 millones anuales, y es una oportunidad para que las empresas compensen su huella ambiental, sea certificada y puedan causar el impuesto al carbono, con el fin de seguir fortaleciendo la conservación como un proyecto productivo para los campesinos.

Finalmente, el director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga, concluyó que, “con Banco2 Plus y Banco2 Mieles, vamos a sacar también productos orgánicos de otras características. Son proyectos productivos sostenibles que no dependen solamente del pago por conservar y proteger los bosques, sino que también tienen actividades compatibles con el ecosistema y con los medios que tenemos en la región para ayudar a conservar y preservar los bosques”.

La Prensa Oriente 27 julio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

Cornare y la Fuerza Pública realizaron sembratón para ratificar el compromiso con la protección de los recursos naturales

17 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?