La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se inauguró el proyecto Biciceja
15 agosto, 2022
Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
13 agosto, 2022
Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
13 agosto, 2022
Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
13 agosto, 2022
Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
12 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Cornare, rendición de cuentas y Feria de la Transparencia 2018
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > Cornare, rendición de cuentas y Feria de la Transparencia 2018
Ambiente

Cornare, rendición de cuentas y Feria de la Transparencia 2018

26 noviembre, 2018
Compartir
Compartir

La corporación Cornare entregó su rendición de cuentas del año 2018, en una audiencia pública realizada el 8 de noviembre. En el evento se realizó, además, la Feria de la Transparencia, donde se le daba claridad a varios de los programas más destacados de la corporación.

Total cobertura en proyectos de infraestructura para el saneamiento urbano en centros poblados, es uno de los indicadores positivos que Cornare presentó durante la audiencia pública de rendición de cuentas y Feria de la Transparencia, realizadas por la Autoridad Ambiental en su sede principal en el municipio de El Santuario.

En la audiencia pública participó la comunidad, medios de comunicación, representantes de organizaciones sociales y alcaldes municipales de Puerto Triunfo, Concepción y Abejorral; también, la secretaria general de Cornare y el subdirector general de planeación de la corporación, quienes hablaron de la proyección al plan de acción e inversiones 2019, y la proyección del presupuesto para el nuevo año.

“Felicitaciones a la Autoridad Ambiental y a su director por el gran trabajo para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Esta Entidad incursiona en todos los temas ambientales y eso se nota en el informe de gestión que hoy presentan. Las autoridades podemos dar fe de esto”, expresó el alcalde de Abejorral, Mario Gutiérrez Guzmán.

Programas Cornare

En Cornare se consolidan proyectos con rumbo internacional como BanCO2 en Perú, programas consolidados como el de Saneamiento Básico, terminará este año con la firma del convenio con San Rafael, el último municipio que faltaba para que la jurisdicción lograra el 100% de cobertura en los 26 municipios en recolección y disposición de aguas residuales. Se destacaron proyectos como embaraderas plásticas que invierte en la nueva opción para evitar la deforestación de los bosques y es un beneficio directo para las comunidades rurales.

Cornare adelanta también procesos de inclusión con todo lo que es la cátedra ambiental para poblaciones invidentes y en situaciones de discapacidad, que es la primera que se hace para Latinoamérica. Según se dijo en el evento, la corporación fortaleció proyectos para 230 escuelas con pozos sépticos, con recolección de aguas lluvias, para que la educación no solamente sea tablero y tiza, sino, que sea con hechos reales y concretos en función de los estudiantes. Se consolidaron proyectos de compostaje, con 25 empresas de servicios públicos de la región, lo que permitió tener 4500 toneladas de mejoradores de suelos hechos a partir de la recolección de orgánicos que no van a llegar a los rellenos sanitarios.

“Somos número uno en el país, por eso esta actividad nos permite mostrarle a la comunidad los logros positivos de la entidad en temas como el financiero, en el que se destaca el incremento de las transferencias del sector eléctrico, que representan un beneficio para 17 municipios”, explicó Carlos Mario Zuluaga Gómez, director de Cornare, quien, además, resaltó iniciativas consolidadas como BanCO2, que en los últimos días se expandió a Perú, gracias a la firma de intención con el gobierno peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo, BID. “Destacamos también el proyecto de Sistemas de Tutorado Alternativo o Embaradera Plástica, que hoy se convierte en la nueva opción para evitar la deforestación de nuestros bosques y que beneficia directamente a las comunidades rurales, ya que sus cultivos transitorios van a tener rentabilidad superior al 25%”, agregó el director.

Asimismo, en materia de Crecimiento Verde y Cambio Climático, incluido en la línea estratégica cuatro del plan de acción de la entidad, la Autoridad logró el 100% de cumplimiento en la suscripción de acuerdos con diferentes sectores productivos, se avanzó en la estrategia de apoyo a 15 custodios de semillas resilientes y la caracterización de 48 nuevos, además se fortalecieron negocios verdes con tradición cultural.

“Este ha sido un año de consolidación, de entender que definitivamente las autoridades ambientales, en el caso de Cornare, estamos haciendo el ejercicio, la tarea, y se vienen retos jurídicos que se dan en función de los proyectos de ley que están cursando en el Senado, pero el Oriente antioqueño puede tener la tranquilidad y la jurisdicción Cornare, que tiene una entidad juiciosa, trabajadora, con un equipo técnico y un equipo de personas que hacemos el trabajo con mucho cariño y amor, y los indicadores así lo están mostrando”, concluyó Carlos Mario Zuluaga Gómez, director de la corporación ambiental.

Feria de la Transparencia

En el marco del encuentro se realizó también la Feria de la Transparencia, una actividad que presentó, a través de muestras y estands, los avances de proyectos de la entidad como BanCO2, Restauración Productiva, Huertas Resilientes, Custodios de Semillas, Embaradera Plástica, Estufas Eficientes y Mercado Campesino.

También se hizo presente la Subdirección de Educación y Participación y el equipo de Servicio al Cliente para atender trámites de los asistentes.

La Prensa Oriente 26 noviembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se inauguró el proyecto Biciceja
  • Más de 411 millones de pesos invertidos en el fortalecimiento del Centro Día
  • Entrega gratuita de libretas militares a 65 jóvenes de Rionegro, víctimas del conflicto armado
  • Nuevo golpe a la delincuencia en Rionegro. Capturados Alias “El Brujo” y Alias “El Mocho”
  • Tribunal Administrativo de Antioquia concedió medida cautelar de suspensión al Concejal Jefersson Moreno
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Ambiente

Pruebas de seguimiento por telemetría, la nueva estrategia para conocer más sobre los hipopótamos

12 agosto, 2022
Ambiente

El Laboratorio Ambiental de Cornare ahora hace parte de la Red Global de Laboratorios de Suelo

8 agosto, 2022
Ambiente

Presupuesto participativo para la gobernanza en áreas protegidas de Cornare

29 julio, 2022
AmbienteRegión

Cornare habla de los avances, retos y oportunidades frente a la Economía Circular

19 julio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?