La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
28 marzo, 2023
¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
28 marzo, 2023
Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
28 marzo, 2023
David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: ¿Cuál es el impacto de las energías renovables?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > ¿Cuál es el impacto de las energías renovables?
Ambiente

¿Cuál es el impacto de las energías renovables?

1 marzo, 2021
Compartir
solar cells system on the green world 3d rendering
Compartir

Mateo Ortiz Carvajal, organización Coredi

Las energías renovables son aquellas producidas a partir de recursos inagotables, es decir, recursos que se regeneran constantemente en la tierra.

Los recursos naturales más usados para producir energías renovables son el sol, el viento, el agua y la biomasa vegetal y animal. En Colombia, los tipos de energías renovables más utilizadas son: la hidroeléctrica (con un 70 % de la capacidad de producción eléctrica total del país), las eólica, térmica, solar y de biomasa (representan el 1 %) y el resto de energía es extraída de fuentes que no son renovables (valores tomados de la UPME)

Las energías renovables son consideradas importantes, en primer lugar, porque reducen el uso de las fuentes fósiles, a las cuales la humanidad tiene gran dependencia y ocasionan un gran impacto ambiental con la generación de gases de efecto invernadero como CO2 o metano, además de aumentar el calentamiento global.  Y, en segundo lugar, por la volatilidad de los precios de los recursos fósiles, debido a que estos cambian los precios de la energía.

Cabe resaltar que Colombia cuenta con gran potencial de recursos renovables, destacando el recurso hídrico mencionado, pero los demás recursos no se han aprovechado completamente, debido a sus altos costos de inversión y a la poca investigación que se ha realizado. Por esto, es importante que se diversifique la matriz energética en Colombia, pues la energía de nuestro país depende en gran parte del agua; y las sequías que se producen aumentan el consumo de recursos fósiles.

Varios países han optado por la transición de energías fósiles a renovables como Finlandia (con un 38 % del consumo total de energía renovable, especialmente eólica). Otro país que se propone renunciar para el 2035 al uso de energías fósiles y cumplir en un 100 % de su demanda eléctrica con energías limpias es Dinamarca, con el fin de mejorar la calidad del aire del país, preservando sus recursos naturales y aportando cada vez más a la sostenibilidad.

En Colombia son muy pocos los estudios académicos y profesionales que existen sobre las energías renovables, esto aumenta la importancia de carreras como Ingeniería en Energía, ya que se puede motivar y dar a conocer estos temas a los jóvenes, con el fin de encontrar nuevas soluciones y mejoras para el país en cuanto al uso de los recursos energéticos.

Esta transición puede lograrse paso a paso, partiendo de la implementación de proyectos a pequeña escala, aprovechando recursos como la biomasa para reemplazar el uso de combustibles fósiles o paneles solares para cargar dispositivos móviles, iluminar y construir pequeñas granjas solares en hogares, empresas, lugares públicos. Estos pequeños cambios son granitos de arena que generan un impacto positivo en la mejora y el cuidado del medio ambiente.

Fuentes de apoyo:

Top 5 países en energías renovables.

La Prensa Oriente 1 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se pasaron de vivos
  • Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
  • ¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
  • Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
  • David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia

22 marzo, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

23 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?